MónEconomia
La OPA sobre el Sabadell centra la atención política el 1 de mayo

El 1 de mayo de este año ha estado marcado por dos grandes temas que dominan la actualidad económica en Cataluña: la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas y la OPA del BBVA sobre el Sabadell. La primera lleva tiempo esperando la aprobación en el Consejo de Ministros, pero ha vuelto a posponerse para la próxima semana. La última ha sido la noticia más esperada desde hace un año, cuando el BBVA anunció por primera vez su oferta de adquisición. 

Varios dirigentes políticos han aprovechado la manifestación del primero de mayo de este año para acercarse y expresarse sobre los movimientos bancarios que se esperan en Cataluña en un futuro. 

El ministro de Cultura y miembro de los Comuns, Ernest Urtasun, ha alertado que las concentraciones bancarias no aportan más estabilidad financiera y generan “peores servicios y un impacto negativo en los puestos de trabajo”, lo que según Urtasun se observó en la última crisis financiera y fue “una de las grandes lecciones”. Por eso, el ministro ha apostado por un modelo bancario y financiero “diverso y plural” y “no en unas pocas manos y oligopolizado”.

En este sentido, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha expresado el rechazo que la formación tiene hacia la resolución de la CMC en la cual se daba luz verde al BBVA para seguir adelante con la OPA al Banco Sabadell. En este sentido, Junqueras ha asegurado que si finalmente la OPA sigue adelante será “porque la CNMC y el gobierno español lo permitirán” y que “habrá que luchar” para garantizar que se mantienen los puestos de trabajo, las oficinas y el acceso al crédito. 

La viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, durante la atención a los medios de comunicación antes del inicio de la manifestación / ACN

A la espera de la decisión del gobierno español

Por otro lado, la viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, ha expresado que hay que esperar las “decisiones oportunas” que pueda tomar el gobierno español, que ha asegurado que “están muy marcadas y definidas”. “A partir de la decisión que se tome desde el gobierno español, iremos manifestando nuestra posición”, ha dicho.

En cuanto a la jornada laboral, las diferentes formaciones políticas han destacado la importancia de la medida en cuanto al avance en derechos laborales de los trabajadores. 

En este 1 de mayo, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se ha comprometido a estar “siempre” al lado de los trabajadores. En un mensaje en las redes sociales, Illa ha dicho que trabajará para “mejorar las condiciones laborales, garantizar salarios dignos y proteger derechos como el acceso a la vivienda”. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa