MónEconomia
La fundación La Caixa y Criteria devuelven su sede social a Cataluña

La fundación La Caixa y el vehículo de inversiones Criteria devuelven su sede social a Barcelona, según han informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Las entidades abandonaron el país el 7 de octubre de 2017, a raíz del referéndum de independencia. Entonces, trasladaron su domicilio fiscal a Palma. En ese momento, la fundación bancaria atribuyó la fuga a «mantener los intereses y la operativa normal de la entidad mientras se mantenga la situación en Cataluña». La entidad toma la decisión solo dos meses después de que el Banco Sabadell recuperara su sede social, precisamente, en el edificio histórico del banco en la cocapital del Vallés Occidental.

La decisión de volver se ha acordado por unanimidad en una sesión extraordinaria del patronato que preside Isidre Fainé. Según los dirigentes bancarios, «ya no se dan las circunstancias que causaron el traslado temporal de las sedes en el año 2017». Así, recuperan la dirección social en las torres de la Diagonal, en el 621-629 de la arteria barcelonesa, donde tanto Fundación como Criteria mantienen sus servicios centrales. El retorno, añaden, «no implica movimiento de personas ni de espacios o servicios corporativos». La marcha a Palma, cabe recordar, no comportó ningún traslado de la operativa ni de la entidad ni del brazo inversor, que continuaron funcionando desde sus edificios barceloneses.

El presidente de la Fundación
El presidente de la Fundación «la Caixa», Isidre Fainé / Fundación «la Caixa»

En el comunicado, la Fundación insiste en su «compromiso firme con sus raíces», que se remontan a la antigua Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares y su fundación bancaria. En este sentido, la entidad que preside Fainé reitera su «compromiso» con las Baleares y con Palma «a través del desarrollo en la comunidad de programas para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables».

Retornos a cuentagotas

La victoria del Partido de los Socialistas de Cataluña y la entrada de Salvador Illa al Gobierno ha iniciado un goteo de retorno de las sedes de las empresas que huyeron del país a raíz del referéndum de independencia del 1 de Octubre. Todas ellas han apuntado que «ya no se dan las circunstancias» para tener el domicilio fiscal fuera del país. El retorno de la fundación La Caixa y Criteria se añade al del Banco Sabadell entre los más destacados, por encima de otras compañías relevantes, como Laboratorios Ordesa y Ciments Molins. En una reciente entrevista a El Matí de Catalunya Ràdio, el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, anunció que hay más retornos previstos para los próximos meses, a raíz de una coyuntura política más favorable a los intereses bursátiles madrileños.

El gobierno español ha celebrado la decisión del patronato de la Fundación. A juicio del ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el regreso de ambas entidades es «una muy buena noticia». «Es una señal más del impacto positivo de la normalización de la situación política en Cataluña», indican fuentes del departamento dirigido por Carlos Cuerpo. Por su parte, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, también ha celebrado el retorno y lo ha atribuido a «la estabilidad institucional, el rigor y la seguridad jurídica»: «Se trata de trabajar, y no hacer ruido, y si se hace así las cosas acaban encarrilándose», ha aseverado.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa