La Fundación ‘La Caixa’ continúa ampliando el alcance de sus proyectos sociales. Según han informado este mismo miércoles, el presupuesto de la entidad para 2025 se ha disparado un 9%, hasta un monto récord de 665 millones de euros, el máximo en la historia de la fundación bancaria bajo el paraguas de Criteria. Cerca del 60% de esta inversión, unos 370 millones de euros, se destinará a programas sociales, desde la erradicación de la pobreza infantil hasta la atención de pacientes con enfermedades avanzadas.
Con la dedicación económica de este año, la Fundación eleva por encima de los 5.000 millones de euros el valor de sus iniciativas sociales, educativas y culturales en la última década. «Incrementamos el presupuesto para continuar impulsando el progreso social, la cultura y la ciencia, la educación, la investigación y la salud», ha declarado el presidente de la entidad, Isidre Fainé; quien ha llamado a «ejercer un liderazgo responsable y transformador».

Educación, salud y acompañamiento social
De los 370 millones de euros dedicados, la Fundación destaca programas como CaixaProinfancia, una iniciativa dedicada a combatir la pobreza infantil; o Incorpora y Reincorpora, el mecanismo puesto en marcha por ‘la Caixa’ para garantizar la integración laboral para personas en riesgo de exclusión o que forman parte de colectivos vulnerables. Más allá de los programas sociales, unos 130 millones de euros -el 20% del presupuesto- se dedicarán al fomento de la divulgación cultural y científica, mediante las diversas iniciativas que ya emanan de la actividad de la Fundación, como el CosmoCaixa o el CaixaForum.
A esta dotación se deben añadir unos 105 millones de euros más, un 16% del monto previsto, dirigidos a la investigación en el ámbito de la salud, alrededor de las convocatorias CaixaResearch y CaixaImpulse. Finalmente, el 7% restante, unos 49 millones de euros, va dirigido al fomento de la educación mediante becas universitarias, de grado, posgrado, doctorado y posdoctorado; así como al programa EduCaixa, que combina el desarrollo educativo a través de competencias con la formación del personal docente.