MónEconomia
La CNMC concluye que Sabadell no es «indispensable» en Cataluña

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) concluye que el Banco Sabadell no es un operador “indispensable” en Cataluña, según el informe que ha publicado este viernes Competencia para autorizar la OPA del BBVA. Además, asegura que las pymes tienen alternativas de financiación y, por tanto, “no puede aceptarse el carácter insustituible del banco de origen vallesano”. 

En este documento, la CNMC también admite que Cataluña es el territorio que se ve “más afectado” por la operación, pero defiende que el Sabadell ha perdido cuota de mercado desde 2021, mientras otros operadores han mostrado una “evolución positiva”. 

Desde Competencia se ve que el riesgo de esta operación es “limitado”. Sin embargo, cuando el regulador dio luz verde a la operación, fue bajo ciertos compromisos por parte del BBVA en cuanto a servicios prestados a particulares y en el mercado de pagos medios, donde había detectado “riesgos”. 

Imagen de la sede corporativa del Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallès / David Zorrakino - Europa Press
Imagen de la sede corporativa del Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallès / David Zorrakino – Europa Press

En total, el expediente sobre la OPA superaba los 11.000 folios, y este viernes se han publicado las «ideas más relevantes», casi 200 páginas para «comprender mejor» el papel que ha desempeñado la CNMC en todo el proceso hasta su decisión.

En estas 200 páginas se concluye que el Sabadell no es un «operador fundamental», según el análisis que ha hecho de las cuotas de mercado de las principales entidades bancarias.  Aunque destaca su «papel relevante» en el ámbito de las pymes, dice que hay otras entidades que «deben ser consideradas una alternativa actual, no solo potencial». Además, también apunta que el Sabadell «no es líder» en ninguna región del estado, y por tanto el impacto de la concentración sería «muy limitado».

La OPA pendiente de la decisión del gobierno español en la fase 3

Después de que la CNMC aprobara finalmente la OPA hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell, el ministerio de Economía, encabezado por Carlos Cuerpo, comenzó el análisis de las condiciones de la OPA. Este análisis, que ahora se encuentra bajo el cargo del gobierno español al pasar a fase 3, recibió críticas por parte de la Comisión Europea, que “no ve motivos” para que el gobierno detenga la OPA. Desde el Consejo de Ministros se espera que se impongan nuevas condiciones “relacionadas con el interés general” que puedan hacer tambalear la oferta del BBVA. 

En las últimas horas, expresidentes y exconsejeras catalanes y valencianos se han posicionado en contra de la OPA del BBVA y han defendido que es contraria al interés general con «implicaciones que van más allá del ámbito corporativo» y destacan los impactos en el empleo y el «desarraigo territorial» como consecuencias de la fusión.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa