MónEconomia
La catalana Trace ID abre en Hospitalet una planta de soldadura de chips «pionera en Europa»

Cataluña continúa avanzando en su integración en el sector de la microelectrónica. La empresa de Llobregat Trace ID, descrita como «la única fabricante de etiquetas con tecnología RFID», ha puesto en marcha una nueva planta de chips en Hospitalet de Llobregat «pionera en Europa». La compañía ha realizado una inversión de más de 1,3 millones de euros, consolidándola como una referencia europea en tecnología de identificación por radiofrecuencia; ya que es «uno de los pocos transformadores del continente» especializados en este ámbito.

La fábrica servirá para diseñar, transformar e imprimir sobre cualquier superficie las etiquetas RFID, unos chips que permiten realizar una identificación y un seguimiento inmediato de todo tipo de productos. Los chips que pone en el mercado la catalana, por ejemplo, pueden mejorar la identificación de productos en las cajas de autopago de tiendas automatizadas; o su seguimiento y comprobación en almacenes logísticos sin necesidad de abrir los paquetes. La compañía tiene como clientes cadenas de valor diversas de la industria alimentaria, textil o de la automoción; pero también de verticales tecnológicos, como la aeronáutica.

El conseller d'Empresa i Treball, Miquel Sàmper, durant la seva intervenció en l'acte de cloenda del Dia de l'Empresa 2025, a la Masia Piguillem de Sant Pere de Torelló / Foto: Empresa i Treball
El conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, durante su intervención en el acto de clausura del Día de la Empresa 2025, en la Masía Piguillem de Sant Pere de Torelló / Foto: Departamento de Empresa y Trabajo

Más de una década de actividad

Trace ID, que forma parte del grupo Twin Inversors 2007 de la familia Arqué, está activa desde el año 2007. Actualmente, ocupa una treintena de personas, y genera un negocio de unos cuatro millones de euros al año. Su principal mercado se concentra en Europa, aunque tiene proveedores en China y en Estados Unidos. La empresa tiene una cartera de unas 3.500 referencias «únicas», personalizables según las necesidades de cada cliente. Se trata de una tecnología similar a la de los códigos de barras, aunque no necesita una referencia visual: cada chip emite unas ondas que identifican los productos en cuestión, y que descodifican toda la información necesaria.

A la inauguración de la nueva planta asistieron el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper; el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró, y la secretaria de Políticas Digitales, Maria Galindo. También intervinieron en la inauguración el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; y el alcalde de Hospitalet de Llobregat, David Quirós. Sàmper celebró el avance del sector de los chips y los semiconductores, «estratégico para el país». «El valor que aporta Trace ID es muy elevado. Apoyamos a una empresa que quiere hacerse cada vez más fuerte en un sector prioritario», añadió el conseller.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa