MónEconomia
La banca lidera la caída libre de las bolsas europeas por los aranceles

La guerra comercial de Donald Trump sigue cobrándose víctimas en los mercados bursátiles. Los principales índices cotizados de la Unión Europea se desploman sin freno en las primeras horas de la segunda jornada de fronteras arancelarias impuestas por el presidente de los Estados Unidos. A diferencia del pasado jueves, la bolsa española lidera ahora las caídas. El Ibex 35, que había mantenido el tipo la jornada anterior con un retroceso de poco más de un punto, se ha desplomado desde las 9 de la mañana un 3,9%, y ya ha perdido los 13.000 puntos que había mantenido en las últimas jornadas. Todos los sectores sufren la caída, si bien la banca es la que más sufre con cierta diferencia. El Banco Sabadell ha perdido más de un 9,7% en las primeras horas, mientras que el BBVA ha perdido más de 8 puntos. También CaixaBank, Bankinter, el Santander y Unicaja caen a ritmos elevados, superiores al 7%.

Detrás del sector financiero, Acerinox pierde cerca de cinco puntos bajo el peso de los aranceles al acero, mientras que Arcelormittal cae más de un 6%. También las compañías con alta exposición a los Estados Unidos sufren, por motivos evidentes: es el caso de la catalana Fluidra, que ha acelerado su actividad en el sector de la piscina norteamericano en los últimos cursos, y pierde cerca de un 4,6%.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump / EP
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump / EP

Toda Europa en llamas

Detrás del Ibex, no se salva ningún índice bursátil de referencia. El CAC 40 francés cae un 3,3% y se desploma cerca de 260 puntos en solo unas horas. Como en el caso español, la banca lidera las caídas, con BNP, Crédit Agricole y Société Générale como principales víctimas. También Renault retrocede con fuerza, asaltado por la guerra del vehículo eléctrico que Europa mantiene tanto con los Estados Unidos como con China; así como algunas firmas industriales, como Alstom y Arcelor.

Menos pronunciado es el desplome del DAX40 alemán, que el pasado jueves fue el peor valor europeo. Este viernes mantiene la caída, aunque más moderada, con pérdidas de poco más del 2,2%. La distribución de daños es la misma que en el resto de mercados europeos, con Deutsche Bank y Commerzbank como valores más lastrados. Más pronunciada aún es la caída del FTSE MIB, el gran selectivo italiano, que pierde más de 2.000 puntos al inicio de la sesión bajo las intensas caídas de Intesa Sanpaolo y Monte dei Paschi.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa