La empresa catalana Ekratos ha creado una plataforma de votación electrónica basada en certificación
El fundador y consejero delegado de la empresa, David Montserrat, ha asegurado que «aunque los sistemas de votación electrónica ya existen desde hace años, la novedad del sistema de Ekratos radica en el hecho que se use el
«Se garantiza la fiabilidad de los sistemas digitales de participación, no queda ningún tipo de suspicacia sobre los resultados, se eliminan los votos nulos porque no hay posibilidad de error y, a la vez, se asegura el anonimato», ha dicho Montserrat, que ha remarcado que la tecnología respeta la ley de protección de datos. Además, la empresa catalana ofrece la suya plataforma en la nube, que cada cliente puede personalizar según sus necesidades en un entorno privado virtual y, una vez adquirido el servicio, la entidad que impulsa un proceso participativo tiene acceso a los servicios.
Con sede en Barcelona, la empresa dispone de un equipo de cinco personas, entre especialistas en desarrollo del negocio e ingenieros, y colabora con varios grupos de investigación de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
La solución por las elecciones
La compañía dirige su sistema tanto a organismos públicos como entidades y empresas privadas, aunque Montserrat ha matizado que, por ahora, la ley electoral no permite todavía «consultas y procesos electorales telemáticos vinculantes«. Además del sistema de votación, Ekratos también trabaja en una plataforma en el Metavers en colaboración con el grupo de investigación