MónEconomia
La innovadora votación electrónica con certificación ‘blockchain’ es catalana

La empresa catalana Ekratos ha creado una plataforma de votación electrónica basada en certificación blockchain, que garantiza la certeza de los resultados con un sistema para procesos de consulta y toma de decisiones aplicable tanto en organismos públicos como en entidades privadas. En otras palabras, la empresa de Cataluña podría haber encontrado la metodología perfecta para digitalizar las elecciones.

El fundador y consejero delegado de la empresa, David Montserrat, ha asegurado que «aunque los sistemas de votación electrónica ya existen desde hace años, la novedad del sistema de Ekratos radica en el hecho que se use el blockchain para certificar todo el proceso y garantizar la veracidad de los resultados». En este sentido, el sistema transmite los resultados de los procesos participativos de manera instantánea una vez finalizados, garantizado el anonimato de las votaciones, y mujer la oportunidad a los usuarios que lo deseen de autocertificar el sentido de su voto, mediante un certificado digital único e intransferible.

«Se garantiza la fiabilidad de los sistemas digitales de participación, no queda ningún tipo de suspicacia sobre los resultados, se eliminan los votos nulos porque no hay posibilidad de error y, a la vez, se asegura el anonimato», ha dicho Montserrat, que ha remarcado que la tecnología respeta la ley de protección de datos. Además, la empresa catalana ofrece la suya plataforma en la nube, que cada cliente puede personalizar según sus necesidades en un entorno privado virtual y, una vez adquirido el servicio, la entidad que impulsa un proceso participativo tiene acceso a los servicios.

Con sede en Barcelona, la empresa dispone de un equipo de cinco personas, entre especialistas en desarrollo del negocio e ingenieros, y colabora con varios grupos de investigación de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).

La solución por las elecciones

La compañía dirige su sistema tanto a organismos públicos como entidades y empresas privadas, aunque Montserrat ha matizado que, por ahora, la ley electoral no permite todavía «consultas y procesos electorales telemáticos vinculantes«. Además del sistema de votación, Ekratos también trabaja en una plataforma en el Metavers en colaboración con el grupo de investigación InLab FIB de la UPC, un proyecto que está en fase experimental, aunque ya es funcional.

Més notícies
Notícia: La innovadora votación electrónica con certificación ‘blockchain’ es catalana
Comparteix
Ekratos ha creado una plataforma para procesos de consulta y toma de decisiones aplicable tanto en organismos públicos como en entidades privadas
Notícia: Lloret se subleva contra el turismo ‘low cost’
Comparteix
Vecinos de una de las poblaciones que más se identifica con este modelo se organizan para reclamar diversificación | El Ayuntamiento defiende el sector y asegura que "el 90%" hace bien las cosas
Notícia: Puig se deja un 13,6% en bolsa después de los primeros resultados como cotizada
Comparteix
La catalana del sector del perfume atribuye la caída del beneficio a los "costes extraordinarios" del salto al parqué
Notícia: Puig se deja un 13,6% en bolsa después de los primeros resultados como cotizada
Comparteix
La catalana del sector del perfume atribuye la caída del beneficio a los "costes extraordinarios" del salto al parqué

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa