Inditex registró un beneficio neto récord de 5.381 millones de euros en el suyo ejercicio fiscal 2023-2024 (desde el 1 de febrero de 2023 al 31 de enero de 2024), el que supone un incremento del 30,3% respecto al año anterior. Según ha informado la compañía, estos resultados permitirán elevar el dividendo un 28%, hasta 1,54 euros por acción. Durante el segundo año de Marta Ortega al frente de la compañía no solo se han batido récords de beneficios sino también de ventas, que se han ensartado hasta los 35.947 millones de euros, un 10,4% más sobre 2022, con una alza del 14,1% a tipo de cambio constante. Las ventas tuvieron una evolución «muy satisfactoria» tanto en tiendas físicas como en línea, positiva en todas las áreas geográficas y en todos los formatos, según ha confirmado el comunicado de la empresa.
«El desempeño de Inditex en 2023 ha sido excelente. Estamos invirtiendo para impulsar el crecimiento futuro y continuar ofreciendo una remuneración atractiva a los accionistas», ha destacado el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras. Gracias a la participación de «todos nuestros equipos», en palabras de García Maceiras, el consejo de administración podrá proponer la subida del dividendo del 28% para el ejercicio 2023, hasta 1,54 euros por acción, integrado por un dividendo ordinario de 1,04 euros y un dividendo extraordinario de 0,50 euros por acción. En este sentido, el dividendo se compone de dos pagos iguales: el 2 de mayo de 2024 un pago de 0,77 euros por acción, correspondiendo al dividendo ordinario, y el 4 de noviembre de 2024 un pago de 0,77 euros por acción (0,27 euros ordinario más 0,50 euros extraordinario).

Más inversión y optimización del espacio comercial
La compañía estima unas inversiones ordinarias alrededor de 1.800 millones de euros el 2024. Estas inversiones se dedicarán principalmente a la optimización de su espacio comercial, su integración tecnológica y la mejora de las plataformas en línea. Así mismo, acometerá un programa de inversiones extraordinario de dos años centrado en la expansión de la capacidad logística destinando 900 millones de euros en cada uno de los ejercicios 2024 y 2025.