Inditex terminó el primer trimestre del año fiscal, del 1 de febrero al 1 de abril, con un beneficio neto de 1.305 millones de euros, solo un 0,8% más respecto al mismo periodo de 2024. Por otro lado, las ventas de la firma de moda crecieron un 1,5%, hasta los 8.274 millones de euros, cifras menores a las previstas por los analistas debido a los efectos de los aranceles. Estos resultados han hecho caer a la compañía en bolsa en la apertura de este miércoles.
Aun así, desde la compañía gallega, que este año cumple 50 años, aseguran que el ligero incremento de las ventas en este periodo se debe a la “buena acogida” de las colecciones de primavera y verano. El grupo textil sostiene que durante el primer trimestre “continuó con un sólido ejercicio operativo” y apunta “a la buena ejecución” del modelo de negocio.
Estos datos muestran una ligera desaceleración progresiva que han estado acompañados por una caída en bolsa este miércoles. Más concretamente, las acciones de Inditex se han desplomado más de un 6% en la apertura de bolsa del 11 de junio. Con estos datos, la marca de moda frena su crecimiento durante este primer trimestre, ya que es el avance más bajo que ha registrado desde 2018, sin tener en cuenta las caídas causadas por la pandemia en 2020 y 2021.

Oportunidades de crecimiento para el futuro
Aun así, el segundo trimestre podría mejorar el resto de resultados del año para la compañía. Desde Inditex ha anunciado que las ventas, tanto online como en tienda, han crecido un 6% entre el 1 de mayo y el 9 de junio respecto al mismo periodo de 2024.
En este sentido, el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha destacado que la compañía tiene “grandes oportunidades de crecimiento” en todos los mercados, incluso en Estados Unidos. “Continuamos ejecutando nuevas aperturas, ampliaciones y remodelaciones de tiendas en las mejores ubicaciones, para expandir nuestro concepto a nuevas ciudades”, ha explicado García Maceiras. En estos tres meses la firma de moda ha contabilizado 5.562 tiendas, 136 menos que hace un año, aunque llevó a cabo la apertura en 26 mercados.