MónEconomia
Inditex cierra su 3r trimestre superando los 4.000 millones de beneficio

Inditex cerró su tercer trimestre fiscal del año con un beneficio neto de 4.102 millones de euros, lo cual supone un aumento del 32,5% respecto a los resultados de hace un año, según ha informado este miércoles la compañía. Este aumento de las ganancias ha estado posible, en parte, gracias al hecho que el grupo registró unas ventas de 25.609 millones de euros, un 11,1% más. Así mismo, el margen bruto aumentó un 12,3%, hasta 15.203 millones de euros, y se situó en el 59,4% de las ventas. A la vez, el resultado operativo (Ebitda) se incrementó un 13,9%, hasta 7.429 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación se disparó un 24,3%, situándose en 5.192 millones de euros, y el beneficio antes de impuestos creció un 29,8%, logrando los 5.238 millones de euros.

Además, la compañía gallega ha asegurado que todas las líneas de gasto han evolucionado favorablemente. «La ejecución del modelo de negocio ha estado muy destacada. Adicionalmente, la campaña otoño-invierno 2023 ha experimentado una normalización de las condiciones de la cadena de suministro y un tipo de cambio eurodólar más favorable respecto a la misma campaña de 2022″, ha explicado la compañía en un comunicado.

Imagen de uno de los locales de Zara, la principal marca de Inditex, en Barcelona / David Zorrakino - Europa Press
Imagen de uno de los locales de Zara, la principal marca de Inditex, en Barcelona / David Zorrakino – Europa Press

La caja limpia se ha incrementado un 15% sobre un año antes, hasta conseguir los 11.480 millones de euros. «En los nueve primeros meses de su año fiscal, Inditex continuó su fuerte desempeño operativo, apoyado en la creatividad de sus equipos y en la buena ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y en línea», ha destacado la firma, que en este periodo ha realizado aperturas en 36 mercados. Al cierre del periodo, Inditex operaba 5.722 tiendas.

A causa del fuerte desempeño operativo durante los nueve primeros meses del año fiscal 2023 y a la normalización en las condiciones de la cadena de suministro, el inventario se redujo un 5% a 31 de octubre de 2023 respecto a la misma fecha del año anterior.

Previsiones positivas

Respecto al inicio del último cuarto del año de la compañía -que acabara el 31 de enero-, Inditex ha destacado que las colecciones de la campaña otoño-invierno han sido «muy bien recibidas» por sus clientes. Así, las ventas en tienda y en línea a tipo de cambio constante entre el 1 de noviembre y el 11 de diciembre de 2023 han crecido un 14% respecto al mismo periodo de 2022.

En este contexto, Inditex ha subrayado que continúa viendo grandes oportunidades de crecimiento. «Nuestras prioridades son mejorar de manera continua nuestra propuesta de moda; optimizar la experiencia de cliente; incrementar nuestro foco en sostenibilidad; y preservar el talento y el compromiso de nuestra gente. Dar prioridad en estas áreas impulsará el crecimiento a largo plazo», ha señalado.

Actualmente, Inditex tiene presencia en 213 mercados, con una baja cuota en cada uno de ellos y en un sector altamente fragmentado, por lo cual ve «fuertes oportunidades de crecimiento». «Continuamos estimando un creciente aumento de la productividad de las ventas a nuestras tiendas. El crecimiento bruto del espacio en 2023 se situará alrededor del 3% y continúa la tarea de optimización de las tiendas», ha señalado la firma. Así mismo, la compañía continúa experimentando una evolución «muy positiva» en la venta en línea y espera una participación creciente de la misma en la venta total del grupo.

Més notícies
Notícia: Inditex cierra su 3r trimestre superando los 4.000 millones de beneficio
Comparteix
El grupo gallego registró unas ventas por valor de 25.609 millones de euros durante los primeros nueve meses del año
Notícia: Inditex cierra su 3r trimestre superando los 4.000 millones de beneficio
Comparteix
El grupo gallego registró unas ventas por valor de 25.609 millones de euros durante los primeros nueve meses del año
Notícia: Airbnb contra la ley de pisos turísticos: “Limita sin suficientes evidencias”
Comparteix
Airbnb advierte a Aragonés por carta de las consecuencias “no deseadas” de la nueva regulación
Notícia: La Moncloa inicia el camino de los presupuestos subiendo el techo de gasto
Comparteix
El estado se ha comprometido a reducir el déficit hasta el 3% del PIB para el 2024

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa