MónEconomia
Illa reivindica el retorno de Molins como muestra de buena salud económica

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha hecho bandera del retorno de la sede social de Molins. La compañía cementera anunció el pasado lunes que volvería al Principado después de siete años fuera -fue una de las grandes empresas catalanas que decidió abandonarlo a raíz del 1 de Octubre-. Illa, en este sentido, celebra la decisión corporativa como una muestra de buena salud económica. «Molins es el rosal de la economía catalana», ha asegurado el jefe del ejecutivo -en referencia a las plantas que se sitúan en las viñas para detectar prematuramente posibles enfermedades en los cultivos-. «Y hay una rosa bien bonita».

Así se ha expresado desde la sede de Foment del Treball, donde se ha encargado de clausurar las jornadas de debate España-Italia acogidas por la patronal y organizadas por quien fuera líder de Unió Democràtica de Catalunya, Josep Antoni Duran i Lleida, y por el ex primer ministro italiano y director del Instituto Jacques Delors, Enrico Letta. En el marco de su discurso, Illa ha agradecido el trabajo de Foment por asegurar el retorno de las compañías que dejaron Cataluña a raíz de las presiones españolas en el punto álgido del Proceso. También lo ha celebrado el mismo Duran, considerando a Molins un referente industrial en el país. A juicio del democristiano, sin embargo, la decisión se enmarca en un resurgimiento de Cataluña como referente económico europeo. «Como decía Jaume Duch: Cataluña vuelve a Europa y Europa vuelve a Cataluña», ha aseverado.

El flamante presidente de ASEDAS, Josep Antoni Duran i Lleida / David Zorrakino - Europa Press
Josep Antoni Duran i Lleida / David Zorrakino – Europa Press

Prosperidad, solo desde las instituciones

En su discurso, Illa ha insistido en una de las fórmulas económicas que ya utilizó en campaña y que comparte con Foment del Treball: la buena salud económica en Cataluña contribuye, asegura, a generar «prosperidad compartida»; una creación de riqueza que «llegue a todos y no sea para unos pocos». Defiende, sin embargo, que esta hoja de ruta solo se puede alcanzar desde el ámbito institucional, dado que «sin instituciones, no se transforma, no se gobierna». «No hay ningún territorio en el mundo que se pueda gobernar y pueda avanzar sin instituciones», ha continuado el jefe del ejecutivo. El carácter administrativo de su Gobierno se ejecuta, además, de la mano del Estado español; con «colaboración, no confrontación» con Moncloa.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa