La multinacional israelí ICL y la china Dynanonic invertirán 285 millones de euros en una nueva fábrica de cátodos para baterías eléctricas en Sallent (Bages). Según han adelantado el Regió7 y El Periódico, la planta se ubicará en las antiguas instalaciones mineras de ICL en Sallent, que cerraron en el año 2020. La Generalitat considera el proyecto “estratégico”, lo que podría acelerar los trámites para construir la fábrica.
Durante una visita al Bages, el consejero de Empresa, Miquel Sàmper, ha celebrado el anuncio y ha destacado que las baterías “comienzan a ser un elemento indispensable” y “muy importante para la industria y la economía que queremos que tenga Cataluña lo antes posible”. La planta que se construirá en Sallent sería la primera fábrica de cátodos de fosfato de hierro y litio para baterías eléctricas del país.
El presidente de la División de Soluciones de Fosfato de ICL, Phil Brown, ha asegurado que “el momento es adecuado para hacer este movimiento, ya que el ferrofosfato de litio es una solución crítica para el futuro de la transición energética de Europa”. La multinacional israelí “está entusiasmada con esta potencial inversión y estamos contentos de colaborar con Dynanonic, un socio valorado y a largo plazo”.

Las baterías, un proyecto estratégico para Cataluña
Fuentes del Gobierno han confirmado a la Agencia Catalana de Noticias que el proyecto cumple todos los criterios para ser considerado “estratégico”, etiqueta que permite agilizar muchos los trámites administrativos porque tienen prioridad en las diferentes consejerías implicadas. Otro proyecto designado como estratégico es la fábrica de componentes esenciales para la fabricación de los ánodos de baterías eléctricas que la coreana Lotte construirá en Mont-roig del Camp (Baix Camp).
Sàmper ha defendido que el objetivo de la Generalitat es ir más allá del sector del automóvil y quiere potenciar la fabricación de baterías en Cataluña para otras actividades económicas. “Queremos electrificar todos los procesos industriales empresariales lo antes posible y, por tanto, las baterías son un elemento fundamental, no solo para los vehículos sino como fuente para poder almacenar la energía”. Por eso viajará a China para reunirse con Dinanonic y explorar nuevas colaboraciones para “fabricar más baterías en Cataluña”.