La empresa energética Holaluz ha anunciado este jueves que espera lograr el break even -el umbral de rentabilidad- a finales de año con su división solar. La compañía considera que será posible gracias a la penetración más grande de las baterías, que ha pasado del 15% en el primer trimestre de este año al 30% en mayo. Todo esto, después de que la compañía haya garantizado a los clientes que las incorporen a una a sus instalaciones fotovoltaicas que no tendrán que pagar ninguna factura eléctrica en cinco años. En un comunicado emitido este jueves, la empresa explica que la propuesta ofrece la instalación de placas y baterías con el objetivo de aprovechar al máximo la energía que produce su tejado durante el día y que se puede acumular para utilizar y compartir por la noche.

Reducción de costes y mejora de la eficiencia
Así, para Holaluz la penetración más grande de las baterías a las instalaciones fotovoltaicas de sus clientes es un «claro vector de la rentabilidad para el grupo», que esperan lograr a finales de este mismo año. Según la compañía eléctrica, la división solar ha mostrado en este primer trimestre «buenas tendencias» y una continua reducción de costes operativos. También una mejora de la eficiencia que es clave por esta buena penetración. Con datos concretos, la compañía ha reducido los costes en 30 millones a lo largo del 2023 y ha logrado un ebitda positivo de 3,1 millones de euros entre enero y marzo ante el resultado negativo de 14,9 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.