La compañía energética catalana Holaluz ha anunciado este lunes que ha ampliado su capital en 22 millones de euros gracias a Icosium Investment, que se incorpora al accionariado «como socio estratégico». Esta operación permitirá a la compañía «fortalecer la estrategia de crecimiento» y avanzar en su plan de negocio con un socio comprometido con la transición energética, según aseguran en un comunicado. A pesar del anuncio de la ampliación de capital, la operación aún está sujeta a las autorizaciones correspondientes de los reguladores y se realizará en dos fases. En la primera, Icosium aportará un total de 6,48 millones de euros mediante una ampliación de capital, emitiendo nuevas acciones ordinarias a 1,80 euros por título sin derechos de suscripción preferente. En esta primera fase, Icosium obtendrá el 14,12% del capital y se incorporará al Consejo de Administración de Holaluz con dos asientos.
En la segunda fase, prevista para los próximos meses, Icosium inyectará los 15,52 millones de euros restantes mediante un préstamo convertible a 2,10 euros por acción. Al ejecutar esta conversión, Icosium designará un tercer miembro en el Consejo de Administración y alcanzará el 33,43%. El conjunto de la transacción valora la compañía en más de 45 millones de euros, un 66% de prima respecto al precio de cierre del viernes pasado.
Fortalecimiento de la estructura financiera
Según explica la compañía en el mismo comunicado, la entrada de Icosium al accionariado servirá para «sumar un inversor industrial plenamente comprometido con el proyecto y la estrategia de la compañía». Según la cofundadora y presidenta ejecutiva de Holaluz, Carlota Pi, la compañía recibe «con entusiasmo a Icosium como socio estratégico». Además, la directiva ha asegurado que este es un «paso de reconocimiento a nuestra propuesta diferencial de continuar liderando la transición energética conectando personas a la energía verde a través de la generación y el almacenamiento distribuidos y del desarrollo de la tecnología y el uso de los datos».

Según Lotfi Bellahcene, consejero delegado de Icosium, la empresa está «orgullosa de formar parte de la ‘Revolución de las Azoteas’ y ansiosos por trabajar mano a mano con el equipo de Holaluz hacia un futuro mejor. Nos impresiona profundamente cómo el equipo de esta compañía lucha con todas sus fuerzas por aquello en lo que creen, defendiendo con convicción su propósito de un planeta impulsado por energía verde. Estamos aquí para apoyar su visión y trabajar juntos en cada paso hacia una transición energética real y transformadora».
Consolidación financiera
A todo esto, cabe recordar que durante los últimos meses, Holaluz ha avanzado en la reordenación de la deuda y en el fortalecimiento de su balance. En septiembre, consiguió un acuerdo con sus principales acreedores, que representan el 94% de su pasivo financiero, quienes han asegurado el mantenimiento de sus instrumentos financieros y otorgado un período de carencia. Este acuerdo permite a Holaluz avanzar en la consolidación de su negocio junto a PwC y las principales entidades bancarias del país.
Además, en julio, Holaluz renovó un pagaré de 7 millones de euros por dos años en el marco de su programa de Pagarés Verdes en el MARF.
Adicionalmente, obtuvo 8,1 millones de euros en financiación adicional entre mayo y junio de 2024, consolidando así su posición financiera para ejecutar su plan de negocio con el apoyo del mercado.
Todo esto ha permitido que la compañía catalana mejore sustancialmente sus resultados. Según anunció la semana pasada, Holaluz ha reducido sus pérdidas operativas en un 78% en el primer semestre de 2024. Concretamente, pasaron de 17,9 millones de euros negativos hace un año a registrar unas pérdidas de 4 millones de euros. Este avance se atribuye a un plan de eficiencias operativas implementado desde 2023, que ha incrementado márgenes y reducido costos, impulsado por el producto «Tarifa Justa». Esta tarifa ha disminuido los impagos y optimizado los servicios de atención al cliente, apoyándose en su plataforma tecnológica que Holaluz ha desarrollado desde hace más de una década.