MónEconomia
Healthy Suits, el esqueleto capaz de reducir el 60% de las lesiones lumbares

La tecnología ha hecho que aparezcan nuevos trabajos dentro de la sociedad. Actualmente, el mundo globalizado evoluciona y con él nacen muchos sectores que hace años no se podían ni imaginar. Los ecommerce, la energía renovable o la programación avanzada son algunos de los que ya se han hecho un lugar en Cataluña. Aun así, la innovación también ha cogido un nuevo camino: mejorar la vida de aquellos trabajadores que todavía trabajan en sectores tradicionales. La start-up catalana Healthy Suits hace exactamente esto. Con una patente japonesa han puesto el mercado un exoesqueleto capaz de reducir hasta el 60% de las lesiones lumbares provocadas por el levantamiento de peso. Nacida el 2021 y en colaboración con el proyecto inicial de la universidad de Tokyo, Healthy Suits se ha convertido en el proveedor principal de este producto a Europa, y todo desde Cataluña.

“Había una clara demanda al mercado y estaba claro que era una necesidad a cubrir”, explica Bernat Graupera, uno de los fundadores de la compañía. Hará tres años él y sus tres socios –Christian Pozo, David Calvet y Jaime Ribas– descubrieron el invento que había empezado a patentar una empresa japonesa. Su prototipo era un esqueleto externo que se ligaba en el cuerpo y podía ayudar a los trabajadores de cargas pesadas a reducir el peso que transportaban. Cuando vieron el potencial del producto, los fundadores se pusieron en contacto con la compañía japonesa que los cedió los derechos de distribución en el estado español y también a Europa. “Somos el vínculo de este invento del Japón con Europa”, asegura Graupera. 

En concreto, la compañía catalana ha llevado el mercado un único modelo y producto estrella, que según el fundador, “puede ser utilizado en cualquier sector”. Muscle Suit Every es una estructura externa similar a un arnés que, gracias a su diseño ergonómico, es capaz de actuar como un músculo artificial y reducir significativamente la presión sobre las vértebras lumbares. Este invento se coloca fácilmente y proporciona una fuerza adicional equivaliendo a 25 kg (100Nw), protegiendo la espalda, en la manipulación de la carga. Se hincha y se adapta a cada usuario. Según explica la misma compañía, “su versatilidad permite asignarlo a un lugar de trabajo y que pueda ser utilizado tanto por hombres como por mujeres”. Además, su diseño permite que pueda ser utilizado por diferentes personas sin muchos ajustes adicionales.

Cuando el prototipo llegó a manos de Healthy Suits ellos consiguieron la exclusividad de distribución, el que los convirtió en la primera empresa catalana que vendía este producto. Además, son el distribuidor principal del continente europeo y actúan en diferentes países. En términos de innovación, este invento ha sido testado internacionalmente y avalado por certificadores expertos e independientes. “Solo en el primer trimestre de este mes ya hemos doblado el volumen de ventas de todo el año pasado”, afirma Graupera que añade que “está claro que era una necesidad por el mercado”. Uno de sus compradores fieles es la cadena Leroi Merlin, donde lo utilizan los trabajadores de los almacenes.

Un ejemplo de un trabajador utilizando el prototipo que distribuye la catalana Healthy Suits / Cedida
Un ejemplo de un trabajador utilizando el prototipo que distribuye la catalana Healthy Suits / Cedida

Un producto versátil 

Healthy Suits tiene dos modelos de negocio muy claros. El primero es la venta directa al consumidor. Una persona que trabaja en un sector donde tiene que levantar peso puede comprarse el prototipo y disfrutar de sus ventajas. En segundo lugar, pero, también tienen una red de venta para empresas de todo el estado español. De este modo, ya no es lo mismo trabajador el que tiene que tener cura de sus lesiones, sino que la empresa se encarga de proporcionar esta seguridad a sus empleados. “El objetivo es que nuestra red de distribución en el estado español se abre en todo Europa”, reconoce Graupera.

En cuanto a los sectores, la empresa tiene mucha repercusión en el sector de la industria, sobre todo en el estado español y a Europa. Aun así, Graupera insiste que su producto es muy versátil y puede utilizarse en diferentes áreas. “Industria, fabricación, logística son sectores que necesitan un producto con estas calidades”, dice el fundador. Por otro lado, Graupera menciona el sector sanitario, que de hecho es la razón por la cual se inventó este prototipo en su momento en el Japón. Y es que los celadores se encuentran en una situación muy similar a los trabajadores de cargas pesadas, puesto que mover pacientes hay que hacer esfuerzos que pueden llegar a crear lesiones. “Dentro del Estado, el sector sanitario todavía no se ha interesado por este producto, pero creemos que con el tiempo empezarán a ver sus beneficios”, confía Graupera.

El futuro de la innovación

Esta es la sexta versión del Muscle Suit Every, pero la primera que se comercializa en el estado español y a Europa. Con este dato, Graupera insiste que “se han hecho muchas pruebas para encontrar el prototipo ideal”. El siguiente paso, según explica el fundador, es sacar dos otros productos al mercado para conseguir ayudar a más sectores que tienen riesgo a lesionarse por peso. “El futuro de la innovación tiene que ser ayudar y mejorar la vida de las personas”, asegura Graupera que añade que este es el objetivo principal por el cual crearon la compañía.

Con todo, pues, Healthy Suits se ha convertido en la ayuda que necesitan aquellas personas que trabajan en sectores donde la fuerza física es su bien más preciado, pero que puede llegar a convertirse en un problema cuando hay lesiones. Con una mirada clara hacia el sector sanitario, Healthy Suits quiere continuar distribuyendo estos productos y mejorando su cartera para conseguir que los sectores donde se necesita más esfuerzo físico, haya una ayuda inteligente para reducir el riesgo de lesiones.

Més notícies
Notícia: Nace NuclioLabs, una iniciativa para impulsar start-ups de Web 3
Comparteix
Esta es una iniciativa liderada por Nuclio para crear y dinamizar start-ups basadas en el blockchain o la inteligencia artificial
Notícia: Las subidas de tipos ponen fin a la “borrachera de dinero” de las start-ups
Comparteix
En un marco contextual de crisis económica, los inversores priorizan la rentabilidad de las empresas antes de que los proyectos disruptivos abstractos
Notícia: Las subidas de tipos ponen fin a la “borrachera de dinero” de las start-ups
Comparteix
En un marco contextual de crisis económica, los inversores priorizan la rentabilidad de las empresas antes de que los proyectos disruptivos abstractos
Notícia: Las subidas de tipos ponen fin a la “borrachera de dinero” de las start-ups
Comparteix
En un marco contextual de crisis económica, los inversores priorizan la rentabilidad de las empresas antes de que los proyectos disruptivos abstractos

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa