MónEconomia
Parlem sanea cuentas y cierra 2023 con un Ebitda positivo de 3 millones

El Grupo Parlem ha presentado los resultados provisionales de cierre de 2023, en los cuales ha registrado alrededor de tres millones de euros. En concreto, el grupo de telecomunicaciones catalán ha logrado la facturación récord de 49 millones de euros, un crecimiento del 34% respecto a los ingresos de 2022. Si bien es cierto que Hablemos ha saneado las cuentas con este resultado, no todas sus divisiones han sido un éxito. De hecho, la dirección de la compañía ha decidido gastarse del suyo negocio energético, puesto que sin esta línea, las telecomunicaciones y las soluciones para empresas (cloud, ciberseguridad y digitalización) ya han generado unos ingresos de 45 millones de euros.

En un desayuno informativo este martes, el presidente ejecutivo de la compañía, Ernest Pérez-Mas y el recientemente nombrado director general, Xavier Capellades han presentado con optimismo los datos del cierre del 2023. El más significativo -según han explicado- es que, por primera vez, Parlem ha conseguido una rentabilidad anual positiva con un EBITDA de más de dos millones de euros, el que significa una mejora notable respeto 2022, en el cual el Grupo tuvo pérdidas por un valor de, 2,2 millones. En un contexto de portabilidades decrecientes en el sector, Parlem cerró 2023 alrededor de 230.000 servicios contratados entre fijo (banda ancha o fibra) y telefonía móvil, el que supone un crecimiento del 25% respecto a 2022, donde hubo 184.000 contrataciones.

La compañía no solo ha aumentado su facturación, sino que continúa mejorando los suyos guardes. Tal como ha explicado Capellades, la tasa de abandono de Parlem se encuentra alrededor del 1% y la media de ingresos por usuario (ARPU, por sus siglas en inglés) ha pasado de los 33 euros a los 37. De hecho, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) califica la empresa de telecomunicaciones catalana como la mejor en términos de atención al cliente. «Apostamos para responder con catalán y ser eficientes con solucionar los problemas de nuestros clientes», ha aportado el director general.

Ernest Pérez-Mas, fundador y CEO de Parlem Telecom / Mireia Comas
Ernest Pérez-Mas, fundador y CEO de Parlem Telecom / Mireia Comas

En cuanto al ritmo de crecimiento, Pérez-Mas ha asegurado que «tienen conversaciones» con diferentes operadores locales y de proximidad para continuar haciendo crecer la red de Parlem, pero que «no necesariamente están en Cataluña». En este sentido, no es la primera vez que el presidente ejecutivo y fundador de la compañía no descarta replicar el modelo catalán en otras zonas: «Esta vez estamos mirando para ir hacia el norte», ha dicho.

La Telco catalana venderá su negocio energético

Paralelamente, durante el almuerzo, los directivos también han explicado el futuro del negocio energético de Parlem. En concreto, han afirmado que el Consejo de Administración del Grupo ha aprobado poner a la venta durante 2024 la división de negocio Parlem Energia, que se creó a raíz de la adquisición en 2022 de la compañía de energías renovables Ecolium. «Tenemos algunos fondos de inversión extranjeros interesados en esta división energética», ha dicho Pérez-Mas. Actualmente, la división de Parlem Energia, que en el ejercicio de 2023 generó unos ingresos de 3,4 millones, ofrece dos tipos de servicios: contratación de luz verde e instalación de placas fotovoltaicas. Según el que se ha aprobado, el Grupo ha contratado un asesor externo para concretar las posibles condiciones de venta de esta unidad de negocio durante este año.

Més notícies
Notícia: Parlem sanea cuentas y cierra 2023 con un Ebitda positivo de 3 millones
Comparteix
La empresa de telecomunicaciones catalana ha decidido gastarse de su negocio energético
Notícia: Colas en todo Cataluña por las protestas de los campesinos
Comparteix
Tráfico informa de retenciones a unos veinte puntos de la red catalana, entre ellos la A-2, la AP-2, la AP-7 o la N-240
Notícia: Los agricultores se rebelan: «Estamos hartos de la burocracia y de los precios»
Comparteix
Tractoradas y cortes de carretera, símbolo de la protesta
Notícia: MAPA | Todos los cortes de carretera de Cataluña
Comparteix
Los agricultores harán cortes a las principales vías catalanas para protestar contra la burocracia y los costes desmesurados

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa