Grifols respira por primera vez en una semana. Después de la derrota de los resultados anuales presentados el pasado viernes -sin ninguna auditoría externa- que provocaron una pérdida de cotización a la catalana de cerca del 30%, la consultora KPMG ha aprobado «sin reservas» el balance anual de la firma. Según ha informado la firma de hemoderivados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la
Hay que recordar que, a la espera de la confirmación por parte de KPMG de las cuentas de Grifols, varios fondos bajistas adquirieron posiciones en corto en el capital de la compañía. Destaca la presencia de estructuras como Melqart, Qube o Marshall Wallace, vinculada al. Entre aquellas superiores al límite a partir del que la CNMV comunica actividad -un 0,5% del capital-, sumaban más de un 3% del valor total de la multinacional. Un porcentaje que llevará, a estas alturas, a pérdidas a los que apostaron, con una escalada por acción que ya supera el euro a apertura de la jornada. La misma Gotham City Research, artífice a sus informes de la derrota de la catalana, emitió el pasado miércoles un tercer documento acusándola de no mantener los estándares éticos que defiende en público, cuestionando el «compromiso con la transparencia, la integridad y la conducta ética» de la directiva. El vehículo especulador de Daniel Yu llegó a asegurar que Haema y BPC, las dos empresas consolidadas a las cuentas tanto de Grifols como del
Moody’s y la CNMV, los dos obstáculos inmediatos
Gotham y la muchedumbre de fondos bajistas que han sobrevolado Grifols en las últimas jornadas no son, pero, los únicos escollos de la compañía. A raíz de los balances del 2023, la multinacional neoyorquina de