MónEconomia
Grifols se dispara en la bolsa tras quintuplicar ganancias

El mercado recibe con los brazos abiertos los resultados del segundo trimestre de Grifols. La farmacéutica catalana reportó ayer unas ganancias de 177 millones de euros entre enero y junio, cinco veces más que en el mismo periodo del año anterior. Los montos más relevantes para el mercado también mejoraron: el apalancamiento -la relación entre el resultado bruto de explotación y el endeudamiento neto- se redujo hasta 4,2x, mientras que la generación de caja libre se acercó a niveles positivos, con una mejora de 182 millones año tras año. Sobre estas cifras, la acción de la compañía se ha disparado cerca de un 8% en la primera mitad de la sesión de este miércoles, hasta los 13,37 euros.

Con este repunte, Grifols se acerca a los niveles previos a la crisis provocada por el informe del fondo especulador Gotham City Research, en enero de 2024. A finales de 2023, la firma de hemoderivados con sede en Sant Cugat se movía en torno a los 15,4 euros por título. Cabe decir que incluso aquel precio está por debajo del potencial que le otorga el consenso de los analistas, que supera, por ahora, los 16 euros.

Los 13,37 euros de media sesión dejan atrás todas las resistencias previas, que los expertos que observan la compañía situaban entre los 12,5 y los 13 euros. De esta manera, Grifols aspira a estabilizar su valor en torno a los niveles actuales, o incluso por encima. Cabe decir que la jornada posterior a los resultados abre la puerta a movimientos especulativos. Por tanto, los movimientos que se cierren este miércoles pueden estar, a un lado y otro del gráfico, marcados por las entradas y salidas de inversores a largo plazo.

El conseller delegat de Grifols, Nacho Abia, i el conseller Victor Grifols Deu / EP
El consejero delegado de Grifols, Nacho Abia, y el consejero Victor Grifols Deu / EP

Converger con el valor

El accionariado de la compañía, especialmente el que se ha mantenido desde el ataque bajista de Gotham, lleva tiempo argumentando que los títulos de Grifols están profundamente infravalorados. Cabe recordar que, en los peores momentos de la crisis de 2024, llegaron a rozar los 7 euros por unidad. A esos niveles, la catalana cotizaba incluso por debajo de su valor contable. El problema, pues, no era operativo, sino de confianza. Con estos resultados, y a la espera de un cierre de año que se prevé exitoso, los accionistas esperan que el valor vuelva a converger con los fundamentales, y aleje la sombra de duda lanzada por Gotham.

Según los cálculos de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Grifols (AMG), el objetivo debería estar entre los 20 y 21 euros por acción; y esperan, en palabras de su presidente, Eduardo Breña, que el rendimiento «comience a reflejarse» en el precio diario. Comparte esta tesis el head of equity de Trea Capital, Xavier Brun, que ve la meta por encima de los 20 euros, y una subida sostenida hasta ese nivel. «No me extrañaría cerrar el año por encima de los 15», argumenta. Una previsión que, visto el rendimiento de este miércoles, parece incluso conservadora.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa