MónEconomia
Grifols responde a la estocada de Moody’s después de caer un 12% en bolsa

La nuevo batacazo de Grifols lo ha dejado en una de las peores situaciones bursátiles de los últimos meses. Después de que la agencia de rating estadounidense Moody’s rebajara el valor de la deuda de la catalana hasta B2, el cuarto peldaño entre los conocidos como buenos basura, el valor de la acción al parqué madrileño ha retrocedido este jueves un 12%, hasta los 7,97 euros el título. Se trata del precio mínimo desde uno de los peores momentos de la crisis de Gotham City Research, cuando el pasado mas de mayo presentó sus cuentas anuales sin auditar y retrocedió hasta los 6,93 euros por participación. El informe de la firma norteamericana alerta, entre otras cuestiones, de un apalancamiento «todavía elevado» a pesar de la venta del 20% de Shangái RAAS; así de una gobernanza «compleja y opaca» que sobrevive a la reestructuración del consejo y la salida de la familia fundadora de posiciones ejecutivas. Apuntan también a un flujo de caja «inferior al esperado»; hecho que abre la puerta a sostener su valoración negativa de las acciones de la firma de hemoderivados durante el próximo año y medio.

Grifols, pero, ha respondido a las acusaciones: en un comunicado emitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la catalana asegura que sus operaciones dirigidas a cancelar la deuda vigente han estado exitosas. Según la nota enviada al organismo presidido por Rodrigo Buenaventura, la venta de SRAAS ya ha dejado 1.600 millones de euros a la caja de la compañía. Este montante, unido a los 1.000 millones de la operación de refinanciación de nuevo deuda sénior, permite cancelar toda la deuda «hasta el 2027». Más allá de la cuestión del endeudamiento, la catalana rebate el cuestionamiento de su flujo de caja, asegurando que, pocas horas antes del cierre del segundo trimestre, este «será positivo»; y permite, todavía más, augurar un 2025 de «crecimientos significativos». La liquidez de la empresa, a cierre de mes, cercará los 2.400 millones de euros -incluyendo, justo es decir, la facturación por SRAAS-.

El presidente de Grifols, Thomas Glanzmann, y el consejero delegado, Nacho Abia, a la junta de accionistas / ACN
El presidente de Grifols, Thomas Glanzmann, y el consejero delegado, Nacho Abia, a la junta de accionistas / ACN

Sin mención a la gobernanza

Justo es decir, pero, que Grifols no ha dado una respuesta tan ancha en el ámbito de la gobernanza corporativa. La nota enviada a la CNMV deja constancia que la farmacéutica catalana «es una entidad completamente separada de Scranton», el fondo patrimonial participado por la familia fundadora al cual Gotham apuntaba como una fuente de malas prácticas contables. Las deudas del vehículo, apuntan, «no están consolidadas al grupo empresarial». Hay que recordar, además, el cambio a las primeras sillas de la multinacional, con la entrada de Nacho Abia como consejero delegado y la relegación de Thomas Glanzmann -que pocos meses antes de la crisis de Gotham había concentrado todos los poderes ejecutivos de la firma- a la posición de presidente no ejecutivo a partir del 2025.

Més notícies
Notícia: Grifols responde a la estocada de Moody’s después de caer un 12% en bolsa
Comparteix
La multinacional catalana alega ante la CNMV que ha "cancelado la deuda hasta el 2027" después de que la agencia de rating lo hunda entre los buenos basura
Notícia: Renfe prepara una denuncia contra Ouigo por prácticas anticompetitivas
Comparteix
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que Renfe llevará el caso a la Comisión Europea
Notícia: Los municipios más ricos de Cataluña según el Idescat
Comparteix
El índice socioeconómico incluye la información de seis indicadores sobre situación laboral, nivel educativo, inmigración y renta
Notícia: ¿Quién es el más rico del Parlamento? La declaración de bienes de los diputados
Comparteix
No es ningún líder parlamentario ni cabeza de lista, sino un ex consejero

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa