MónEconomia
Grifols recupera los 11 euros por acción por primera vez desde la crisis de Gotham

Grifols se ha disparado en la bolsa y ha superado los 11 euros por acción por primera vez desde la crisis abierta por las denuncias del fondo de inversión Gotham City Research por irregularidades contables. Durante buena parte de la mañana, los títulos de clase A de la farmacéutica catalana apuntaban subidas superiores al 4,7% y llegaron a cotizar a 11,32 euros.

El mercado ha respondido de manera muy positiva a la publicación de los resultados trimestrales de la compañía de hemoderivados, que hasta septiembre ha ganado 88 millones de euros. Grifols ha confirmado sus previsiones para el conjunto del año y ha logrado reducir la deuda neta, que ha pasado de 9.396 millones de euros en junio a 9.208 en septiembre.

“Estoy orgulloso de los buenos resultados obtenidos en el tercer trimestre”, explicó el consejero delegado de Grifols, Nacho Abia. “Gracias a todo el equipo de Grifols hemos logrado impulsar el crecimiento, mantener un control disciplinado de los gastos y avanzar en nuestras iniciativas de mejora continua. Con este trabajo en marcha y nuestros fundamentos sólidos, continuamos avanzando en la consecución de nuestros objetivos para 2024”.

Imagen de archivo de la sede de Grifols en Barcelona / Europa Press
Imagen de archivo de la sede de Grifols en Barcelona / Europa Press

Los beneficios podrían ser tres veces más altos

La farmacéutica ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que los resultados de los nueve primeros meses del año se han visto lastrados por los gastos financieros y fiscales recurrentes asociados a la reducción de deuda tras la venta del 20% de Shangai Raas (SRASS). 

Sin estos gastos extraordinarios, el beneficio neto de la compañía se habría disparado hasta los 264 millones. Los ingresos se han situado en 5.237 millones, lo que supone un incremento del 9,1%, y el resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado se ha disparado un 25% interanual y se ha situado en 1.253 millones.

La reducción de la deuda, una prioridad

El director financiero de Grifols, Rahul Srinivasan, ha asegurado que la compañía tiene como gran objetivo reducir el apalancamiento y generar flujo de caja libre. La farmacéutica ha explicado que la deuda neta se situaba en 9.208 millones de euros a 30 de septiembre, de los cuales 8.128 millones eran deuda financiera neta y 1.080 millones corresponden a obligaciones financieras relacionadas con el alquiler de centros de plasma.

De esta manera, Grifols ha logrado reducir su deuda financiera, según balance, desde los 9.396 millones del segundo trimestre a los 9.208 millones del tercero. Hace un año, la compañía cerró el trimestre con una deuda de 10.680 millones de euros. Esto hace que la ratio de apalancamiento se sitúe en 5,1 veces su ebitda con fecha de cierre del periodo, por debajo de las 5,5 del segundo trimestre y de las 6,8 del primero.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa