La empresa catalana Grífols ha confirmado este lunes justo antes de la apertura de la bolsa, que los accionistas de la familia Grífols han llegado a un acuerdo con el fondo Brookfield para estudiar una oferta pública de adquisición (OPA) conjunta por la totalidad del capital social de la empresa de hemoderivados. Grífols lo ha hecho saber a la Comisión Nacional del Mercado de Valores mediante un comunicado en que explica que el consejo de administración, reunido de forma extraordinaria, recibió domingo una petición de los accionistas familiares de Grífols y de Brookfield Capital Partners «para permitir el acceso a determinada información» de la compañía para hacer un proceso de ‘due diligence’ sobre una posible adquisición de acciones.
En el consejo extraordinario se informó que el propósito de la operación sería la exclusión de cotización de Grifols en caso de que la operación se lleve a cabo finalmente. «La sociedad a la fecha de hoy desconoce si se llevará a cabo o no esta operación y desconoce por completo los términos en los cuales, en su caso, podría realizarse», ha concretado Grifols en el comunicado a la CNMV.
Con este comunicado, la empresa catalana confirma la información que ha publicado en primera hora el diario económico ‘Cinco Días’, que valora el 100% de Grífols en 5.500 millones de euros. La primera consecuencia no se ha hecho esperar y la CNMV ha suspendido la cotización de la compañía catalana en bolsa.

La CNMV congela la cotización en bolsa
La CNMV no ha tardado a reaccionar a la decisión de Grífols y, solo recibir el comunicado, ha ordenado suspender con efectos inmediatos y de forma cautelar la cotización en bolsa. Las acciones de la compañía llegaron viernes a los 8,99 euros por título, después de ganar más de un 4% respecto del inicio de la sesión bursátil.