Las acciones de la multinacional Grifols han moderado las pérdidas en la apertura de la bolsa el día después que Gotham City Research publicara un informe demoledor en el cual acusaba a la firma catalana de manipular su contabilidad. La compañía ha iniciado la sesión en verde, pero a medida que avanzaba la mañana las acciones han ido fluctuante. Hacia las 9.30, los valores volvían a números rojos con caídas de más del 2%. La multinacional catalana, que cerró la sesión de martes con unas pérdidas de casi el 27%, a pesar de que en algún momento llegó a perder más del 40%, hará un nuevo comunicado a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El fondo Gotham City acusa Grifols de manipular la contabilidad que presenta a los reguladores e inversores para “reducir artificialmente su apalancamiento”, que según la compañía es de 6x, mientras que el informe asegura que podría ser de 10x o 13x. Si las sospechas de la firma son correctas, los títulos de la multinacional catalana podrían valer “cero” y tendría problemas de financiación para continuar con sus operaciones. La farmacéutica ha negado “categóricamente” las acusaciones de Gotham City y asegura que el fondo buscaba hundir la “cotización de la acción para obtener beneficios”. También garantiza que «todas y cada una» de las transacciones desde 2018 figuran en los libros de la empresa.

Grifols recuerda que sus cuentas están sometidas a los reguladores de España y los Estados Unidos, puesto que cotiza en las bolsas de ambos países, y mantiene que la venta de Haema y Biotest a la filial de la familia, Scranton, se ha consolidado a los balances de manera correcta. “La venta de las entidades no comporta una pérdida de control, motivo por el cual las entidades se continúan consolidando, registrándose como una transacción de patrimonio sin ningún impacto en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidado”, defiende la farmacéutica en un llevar comunicado.