MónEconomia
Grifols vuelve a liderar el Ibex después de la denuncia a Gotham

Grifols empieza a ver la luz al final del túnel de Gotham City Research. La farmacéutica catalana cierra la jornada de lunes a la bolsa a punto de recuperar los 10 euros por acción. Si bien permanece todavía lejos de la cotización que había logrado antes del polémico informe publicado por la bajista a principios de este mes de enero, la multinacional vuelve a liderar la Ibex 35 con una subida diaria superior al 4%, y consolida la recuperación de la confianza de mercados e inversores. A la espera encara de la resolución de la Comisión Nacional del Mercado de Valores respecto de los informes facilitados por la firma, los accionistas, todavía con graves dudas hasta la pasada semana, han reaccionado positivamente al anuncio de la dirección de una denuncia contra el fondo especulador norteamericano por el perjuicio causado por el análisis de sus cuentas.

La compañía de hemoderivados ha abierto la jornada, de hecho, con una escalada del 1,3% a la bolsa de Madrid después de presentar una demanda contra el fundador de Gotham, Daniel Yu, y todos los colaboradores de la entidad por las pérdidas causadas por su actividad bajista. El informe, hay que recordar, acusaba Grifols de falsear sus cuentas mediante la consolidación de dos empresas en relación con Scranton, un fondo neerlandés participado en un 20% por la familia fundadora de la compañía catalana. Según las primeras informaciones publicadas por el fondo, las acciones de Grifols tendrían que tener «un valor próximo a cero» por la elevada ratio de endeudamiento que, aseguraban, sufre la empresa. Los títulos de la catalana, pero, no han llegado a perder los ocho euros; si bien la actividad especuladora de Gotham llegó a provocar una bajada en valor histórica, de más de 3.600 millones de euros, en solo unas horas. En la demanda, presentada ante el Tribunal del distrito sur de Nueva York -en cuanto que cotizada en el Nasdaq-, la directiva de la compañía de hemoderivados reclama que el fondo estadounidense «se retracte y no persista en sus actuaciones»; así como una compensación económica que todavía no ha detallado.

Imagen de una de las pantallas con la cotización de la Ibex-35 a la Bolsa de Madrid / Eduardo Parra - Europa Press
Imagen de una de las pantallas con la cotización de la Ibex-35 a la Bolsa de Madrid / EP

Las decisiones definitivas respecto de la salud de Grifols y su comportamiento contable se tomarán, pero una vez la Comisión Nacional del Mercado de Valores finalice el estudio de la información facilitada por la compañía. El organismo español presidido por Rodrigo Buenaventura reclama tiempo para analizar la situación de la multinacional. «El análisis puede requerir informaciones aclaratorias o complementarias y, atendida la complejidad de las cuestiones estudiadas, puede demorarse unas semanas», recuerda el dirigente, si bien asegura que la publicación de las conclusiones del regulador de mercado se dará «tan pronto como sea posible». Buenaventura, pero, ha apuntado que, con los datos publicados a estas alturas, «no hay evidencias que la información publicada y auditada de Grifols no sea conforme con la normativa». Las buenas perspectivas que las últimas informaciones dejan a los mercados provocaron una importante escalada durante la pasada semana, por encima del 14% entre lunes y viernes -una recuperación de valor que, si se atienen los resultados de este mismo lunes, continuará durante los próximos días-.

Jornada complicada a bolsa

La de Grifols ha sido una de las únicas jornadas positivas de la Ibex-35 durante este lunes. De entre las grandes empresas cotizadas del Estado, solo tres, además de la farmacéutica catalana, ganan valor por encima de un 1% día a día. Se trata de Acciona, con un 1,08% más durante el día; redecía -gestora de Red Eléctrica-, con un 1,23% más, y Repsol, que gana un 1,60% en las últimas horas. A la otra banda de la mesa, la constructora de Florentino Pérez, ACS, pierde día a día cerca de un 10%; mientras que la farmacéutica Rovi madriguera cerca de un 5,6% durante el día. Con todo, el listado empresarial madrileño pierde los 9.900 puntos, con un retroceso diario próximo al 0,5%.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa