Grifols se dispara en bolsa gracias a los avances de un tratamiento en los Estados Unidos. La Federal Drug and Food Administration (FDA), el organismo regulador de la alimentación y los medicamentos del gobierno norteamericano, ha aprobado este martes el nuevo tratamiento de la multinacional catalana para tratar las hemorragias quirúrgicas; y el mercado ha abrazado el movimiento. A un cuarto de dos del mediodía, al borde de la media sesión, los títulos clase A de la firma de hemoderivados se elevaban hasta los 10,4 euros, un ascenso del 5% diario que lo lleva a máximos de seis meses. Las de clase B -aquellas que no otorgan derecho a voto en las decisiones que se consultan a los accionistas-, se quedan en los 8,25 euros, un incremento del 4,9%.
La posición de la FDA abre la solución de Grifols al tratamiento de niños y jóvenes. El sellador funciona sobre una base de proteínas plasmáticas que permiten controlar el sangrado del paciente durante intervenciones quirúrgicas, facilita la hemostasia y reduce marcadamente la pérdida de sangre. De esta manera, aseguran, se «reducen las complicaciones» relacionadas con las operaciones. Cabe decir que se trata de un permiso con el cual la compañía ya contaba en el mercado europeo. También en los Estados Unidos podía aplicarse el medicamento en intervenciones sobre adultos.

Rebote en los mercados
Grifols vuelve a estabilizarse, con esta aprobación, después de horas volátiles por las últimas informaciones respecto a la OPA de Brookfield sobre la catalana. El pasado lunes, se conocieron las dificultades del fondo canadiense para aplicar la oferta pública de adquisición. No habrían conseguido, según se hizo público a principios de semana, aún los 9.500 millones de financiación necesarios para afrontar el pasivo de la multinacional farmacéutica catalana; así como tampoco los 3.500 millones necesarios para comprar el 70% de sus acciones. Todo esto provocó una caída del valor de los títulos superior al 2,3%, que lo devolvió a un nivel inferior a los 10 euros durante unas horas.