MónEconomia
Grifols gana 88 M en nueve meses y dispara los ingresos hasta los 5.237 M

Momento dulce para Grifols después de la crisis vivida a raíz del informe de Gotham. La farmacéutica catalana ganó hasta septiembre 88 millones de euros, disparando sus ingresos hasta los 5.237 millones, un 8,6% más que el mismo periodo del año pasado. Así lo recoge la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde asegura que los resultados son «robustos», con una «mejora secuencial» en los principales indicadores y resalta la facturación del sector biopharma, que ha aumentado un 12,1% anual.

Si entramos en detalles en los números de la farmacéutica vemos que ha situado la deuda neta en 9.208 millones de euros y dice que el desapalancamiento «continúa siendo una prioridad absoluta». El ebitda ajustado acumulado ha sido de 1.253 millones, un 23,1% más. Tan solo en el tercer trimestre, Grifols ha obtenido 52 millones de euros de beneficios y una facturación de 1.793 millones (+12,4%). Por zonas geográficas, resalta que en la UE los ingresos han aumentado un 24,2% interanual. Así pues, la compañía asegura que ha cerrado un tercer trimestre «récord» en medio de esta crisis que padece desde hace ya unos meses.

Según la información remitida a la CNMV, el flujo de caja libre, sin tener en cuenta los ingresos de la venta de SRAAS, ha aumentado hasta los 127 millones de euros en el tercer trimestre, pero en el acumulado en nueve meses ha continuado negativo, por valor de 69 millones de euros. Precisamente, este es uno de los indicadores que en trimestres anteriores había despertado la atención de los inversores y, de nuevo, esta vez en la conferencia con analistas ha centrado varias de las preguntas. De hecho, los directivos de Grifols reivindican la «progresión» que ha tenido en los últimos meses e indican que mejorarlo «continuará siendo una prioridad».

Disipando dudas sobre la fortaleza financiera

Cabe recordar que en los últimos meses y a raíz del caso Grífols, la farmacéutica catalana ha querido dar un paso adelante para demostrar su fortaleza financiera y disipar dudas sobre su salud económica. La multinacional ya anunciaba el pasado abril que colocaba mil millones de euros en bonos sénior garantizados al 7,5% con vencimiento para el año 2030. En un comunicado, la compañía explicaba que los fondos obtenidos con esta operación se utilizarán para amortizar los fondos no garantizados con vencimiento en el año 2025. “Esta transacción supone un hito financiero importante subrayando la confianza de los mercados financieros en la solidez del negocio y la resiliencia operativa de Grifols”, señalaban entonces desde la farmacéutica.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa