MónEconomia
Grifols continúa su escalada en bolsa después de la desinversión en SRAAS

Los efectos positivos de la venta de parte del capital de Shangái Raas se continúan notando en el valor de Grifols. La farmacéutica catalana ha registrado una alza en bolsa del 2,9% durante la sesión de este jueves, un añadido a la ya pronunciada escalada de su capital justo desprendido de la operación, una de las últimas del 2023. La entidad británica Barclays ha mejorado su valoración de las acciones de la barcelonesa, elevando el consejo de compra a los inversores de neutral a sobreponderar. Esta variación, a raíz de la mejora estructural que supone la venta del 20% de SRAAS, ha hecho escalar los títulos hasta los 14 euors por unidad, con un potencial de expansión del 21,1%. El banco, de hecho, detecta «un perfil de crecimiento futuro resiliente» a la farmacéutica catalana.

La fortaleza de Grifols rae, para Barclays, a la independencia de su negocio de «catalizadores clínicos», es decir, de grandes adelantos en productos que disparen su actividad. «Una empresa como Grifols, con alto crecimiento de ingresos y que no depende de catalizadores clínicos, tendría que superar su comportamiento anterior», expone la entidad.

Continuidad a SRAAS

La salida de Grifols de la empresa china, por un valor de 1.800 millones de euros, no será, pero, total. La catalana mantendrá una «participación significativa» a la firma. En concreto, guardará en cartera un 6,58% del capital de Shangái Raas, hecho que los permitirá mantener su lugar al consejo de administración. También alargarán un mínimo de una década el acuerdo de exclusividad de la distribución de albúmina, un pacto que previsiblemente acabará llegando a los 20 años.

Buen comportamiento del IBEX

La mejora de las perspectivas de Grifols han coincidido con una aceleración de los valores del IBEX 35, que ha pintado de verde la mayoría de valores. Entre las catalanas, destaca el buen comportamiento de Fluidra, que sube su cotización un 2,51%; así como Colonial, con una alza próxima al 1,6%. Sin grandes cambios macroeconómicos, las bolsas europeas ganan enteros gracias a las previsiones de bajada de tipo de interés que se extraen de las últimas actas de reuniones de la Reserva Federal norteamericana. Así, el index bursátil español ha roto el umbral de los 10.130 puntos durante la mañana de la jornada de jueves, con buenas expectativas a corto plazo.

Més notícies
Notícia: Foment reclama «más ayudas de Estado» para competir con la industria europea
Comparteix
La patronal catalana alerta que el tejido de negocio español cuenta con menos mecanismos públicos a su favor que el alemán o el francés
Notícia: La «insostenible» creación de puestos de trabajo frenará en 2024
Comparteix
El ETT Randstad prevé una "ralentización" tanto de los nuevos puestos de trabajo como de la bajada del paro en el curso entrando | Las nuevas tecnologías protagonizarán el mercado laboral
Notícia: Telefónica rubrica el ERE con 3.421 despidos y aprovisiona 1.300 millones
Comparteix
La principal TelCo española ahorrará más de 280 millones de euros el año con un impacto de caja positivo ya el 2024
Notícia: La falta de acuerdo entre Iberia y sindicatos mantiene la huelga del ‘handling’
Comparteix
La compañía considera que la protesta no está justificada mientras los trabajadores se mantienen firmes a sus demandas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa