MónEconomia
Grífols cierra el primer semestre con unas pérdidas de 56 millones

La farmacéutica catalana Grífols cerró el primer semestre del 2023 con unas pérdidas de 56 millones de euros. Ahora bien, en su senda para volver a los números verdes, la compañía catalana ha asegurado que en el segundo trimestre ganó un total de 52 millones, puesto que cerró el marzo registrando unas pérdidas de 108 millones que ahora ha conseguido reducir en la mitad casi. De hecho, como ya pasó en el primer cuarto del año, estas pérdidas se deben al impacto de 140 millones en costes de reestructuración no recurrentes. Aun así, la compañía ha decidido mantener su compromiso de reducir la deuda, que actualmente es de 9.421 millones de euros, principalmente a través del crecimiento orgánico del EBITDA. Con todo, también ha anunciado que pretende cerrar una operación de desapalancamiento antes de finales de este año.

En los primeros seis meses del año, el EBITDA ajustado ha sido de 659 millones y la cifra de negocios de Grifols se situó en los 3.225 millones de euros, un 14,8% más que en comparación con el primer semestre del 2022. Este dato, de EBITDA, pero no tiene en cuenta los 135 millones de euros de gastos no recurrentes, incluyendo, los 140 millones de euros destinados a los despidos a principios de año y que se tradujo en unas 2.000 bajas en todo el mundo, la mayor parte en los Estados Unidos. En Cataluña, la intención inicial era despedir 92 trabajadores, una cifra que quedó reducida a prácticamente la mitad, hasta los 51.

En un comunicado, la empresa destaca el incremento en el segundo trimestre, hasta los 1.664 millones de euros, un 7,8% más, por el crecimiento de sus principales unidades de negocio como Biopharma, Diagnostic y Bio Supplies. Concretamente, los ingresos de Biopharma aumentaron un 16,7%, hasta los 2.698 millones de euros en el primer semestre del año gracias a la fuerte demanda de las principales proteínas plasmáticas, un sólido suministro de plasma y una favorable combinación de precios y mix de producto. Por su parte, Diagnostic registró unos ingresos de 341 millones de euros, un 3,7% más; y Bio Supplies, un 57,2% más, hasta los 83 millones.

A la vez, Grifols ha señalado que “ha empezado a reconocer en su cuenta de resultados los beneficios derivados” del descenso del coste por litro (CPL) de plasma, que empezó durante el tercer trimestre de 2022 y que tiene un decalaje de nuevo meses en la contabilidad de inventarios. Por este motivo, aprecio que la mejora “dará lugar a una expansión del margen secuencial en el segundo semestre de 2023 y en el ejercicio 2024”.

Mejora de las previsiones

Todo y el mal primero semestre, Grífols ha decidido mejorar sus previsiones para el cierre de 2023. Estas nuevas previsiones sitúan el crecimiento de los ingresos del 10% al 12%, y el crecimiento de los ingresos en Biopharma, incluyendo Biotest, del 12% al 14%. El margen ajustado, sin tener en cuenta Biotest, sería del 24-25% en el segundo semestre y del 24% en el conjunto del año. El Ebitda ajustado —incluyendo Biotest— se tendría que situar entre 1.400 y 1.450 millones de euros, y los ahorros anuales cerca de los 1.750 millones de euros, un 28% o 29% más.

Més notícies
Notícia: Repsol recorta un 44% los beneficios hasta los 1.420 millones
Comparteix
La energética se ha visto lastrada por la normalización de los precios de los hidrocarburos
Notícia: Cataluña lidera el estado en ocupación con 132.700 trabajadores nuevos
Comparteix
El país ha rebajado la tasa de paro hasta el 8,44%, el territorio del estado qué más ha reducido los parados
Notícia: Banco Sabadell gana 564 millones, un 43,6% más que el año pasado
Comparteix
Los ingresos de la compañía también han aumentado, en concreto un 19,4%, fina llegar a los 9.967 millones
Notícia: Banco Sabadell gana 564 millones, un 43,6% más que el año pasado
Comparteix
Los ingresos de la compañía también han aumentado, en concreto un 19,4%, fina llegar a los 9.967 millones

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa