MónEconomia
Una gran multinacional crea 60 nuevos puestos de trabajo en Cataluña

La empresa multinacional Bunge, líder del sector agroalimentario, ha creado más de 60 nuevos puestos de trabajo en el último año a sus oficinas de Sant Just Desvern. Este aumento de la plantilla se enmarca dentro del proyecto de crecimiento continuado de la sede catalana como uno de los principales hubs de la compañía a Europa. Así lo ha anunciado este miércoles el director gerente de Bunge en España, Rafael Olaso, y el consejero de Empresa i Treball, Roger Torrent, después de mantener una reunión de trabajo a las instalaciones de la compañía.

Concretamente, Bunge es la empresa líder mundial en el procesamiento de entonces oleaginosas y productor y proveedor líder de aceites, grasas y proteínas especiales de origen vegetal. En el estado español, Bunge es uno de los principales productores de harinas proteicas para la alimentación animal y aceites vegetales para la industria alimentaria, así como un importante distribuidor nacional e internacional de grandes, cereales y entonces oleaginosas. El equipo de Sant Just Desvern apoya a la actividad de la compañía en varios mercados donde opera la compañía en ámbitos como las operaciones industriales y digitales, la gestión del talento o las relaciones comerciales. Con el crecimiento experimentado en los últimos años, las oficinas catalanas se consolidan como uno de los principales hubs de la compañía al mundo.

Durante el encuentro, Torrent ha asegurado que proyectos de crecimiento como el de Bunge “ponen de manifiesto que Cataluña se ha consolidado como uno de los entornos más dinámicos a Europa para captar tanto proyectos de inversión industrial como hubs de alto valor añadido”. “Con una fuerte base industrial, Cataluña es una de las economías más abiertas de nuestro entorno y con un ecosistema tecnológico y digital más desarrollado”, ha destacado. En este sentido, ha añadido “la presencia de infraestructuras científicas y tecnológicas, una gran capacidad para generar y atraer talento del mundo y una posición geográfica estratégica”.

Por su parte, Olaso, ha subrayado que “con la renovación de las oficinas de Barcelona, nuestro equipo puede disfrutar de un ambiente más colaborativo, con nuevos espacios y mejor tecnología, que fomenta la eficiencia y la innovación.” Rafael ha añadido que “continuar invirtiendo en nuestras instalaciones es muestra del compromiso de Bunge para continuar avanzando en el desarrollo de nuestros equipos y negocios en la región”.

Bunge abrió las oficinas en Sant Just Desvern en 1992 y ahora ya cuenta con una superficie de 2.000 m2 y una plantilla formada por 280 personas. La mayoría de incorporaciones han sido vinculadas a los proyectos de la compañía en los ámbitos de la sostenibilidad, la digitalización y la innovación, con perfiles especializados en la industria 4.0, científicos y profesionales en el área medio ambiente o la agricultura regenerativa, y al desarrollo de negocios y finanzas, entre otros.

Fundada el 1818, Bunge tiene más de 23.000 trabajadores en todo el mundo y en Cataluña también cuenta con una planta al Puerto de Barcelona dedicada al procesamiento de soja. Actualmente, la compañía forma parte de un consorcio de una veintena de empresas que participan en un proyecto tractor importante del PERTE Agroalimentario en el marco de los fondos europeos Next Generation. Dentro del proyecto, se han presentado iniciativas vinculadas a la automatización y digitalización de procesos, el ahorro de agua a instalaciones industriales, y a la disminución de la huella ambiental de la cadena de valor del sector agroalimentario, entre otros.

Més notícies
Notícia: El Euríbor cae por segunda vez en dos años y vuelve a acercarse al 4%
Comparteix
Las buenas expectativas de los mercados en cuanto a los tipos de interés moderan el índice hipotecario en medio de un mal momento del sector de la vivienda
Notícia: Europa afea a la banca española la mala remuneración del ahorro
Comparteix
El vicepresidente del BCE avisa el sector financiero que las subidas de tipos son para "prestadores y ahorradores" y critica no haberlas trasladado a beneficio de los clientes
Notícia: Los trabajadores de Holaluz se movilizan contra el ERE a 200 personas
Comparteix
La compañía catalana pretende echar el 27% de la plantilla por la "ralentización del mercado fotovoltaico"
Notícia: Europa tiene que invertir 77.000 millones más para avivar el comercio de mercancías
Comparteix
El Estado tendría que poner énfasis en la mejora del tramo que une Tarragona y Barcelona porque es uno de los hubs más importantes de Europa

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa