MónEconomia
Goirigolzarri presenta su renuncia como presidente de CaixaBank

Después de cuatro años en el cargo, José Ignacio Goirigolzarri, presentará este mismo miércoles su renuncia voluntaria como presidente de CaixaBank, según ha adelantado La Vanguardia. Ahora bien, el cambio en la cúpula del banco puede no tener efectos inmediatos, aunque el mismo diario apunta que su sustituto podría conocerse hoy mismo. La comunicación de Goirigolzarri se producirá durante la reunión del consejo de administración de la entidad que se celebra este miércoles.

Cabe recordar que el banquero vasco cumplió 70 años el pasado mes de febrero y ocupa su puesto desde 2021, a raíz de la fusión entre CaixaBank y Bankia, donde estaba desde 2012 ocupando el mismo cargo después de que el estado lo hiciera volver de la jubilación para comandar el rescate de la entidad. Sin embargo, el mismo diario enmarca la salida de Goirigolzarri del banco de origen catalán en el contexto de hostilidad del Banco Central Europeo (BCE) hacia las presidencias con funciones ejecutivas en el estado español. Ahora bien, el caso de la presidencia de CaixaBank no es el más flagrante, ya que otros dos grandes bancos del estado Santander y BBVA, tienen presidentes que ostentan muchos más poderes ejecutivos de los que ejerce Goirigolzarri. De hecho, Ana Botín y Carlos Torres controlan directamente sus negocios, mientras que en CaixaBank lo hace el consejero delegado, Gonzalo Gortázar.

El president de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, i el CEO de la companyia, Gonzalo Gortázar / Rober Solsona - Europa Press
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, y el CEO de la compañía, Gonzalo Gortázar / Rober Solsona – Europa Press

De hecho, el pasado domingo, el consejero delegado de CriteriaCaixa, Àngel Simón, ya comentó en una entrevista que el brazo financiero de la Fundación La Caixa está en sintonía con el supervisor europeo. «Hemos visto el informe. Nos hemos personado como uno de los implicados y nosotros estamos en línea con lo que propugna el BCE. Por tanto, como accionista de CaixaBank, iremos en la misma línea del BCE», afirmó Simón. Todo se deriva de un borrador que publicó el BCE sobre la gobernanza de los bancos en el cual daba un nuevo impulso al modelo de estricta separación de los presidentes de bancos de las funciones ejecutivas, para centrarlas exclusivamente en las de tutela de los equipos directivos. Por tanto, todo podría hacer pensar que la salida de Goirigolzarri de CaixaBank podría ser provocada por esta voluntad de separar por completo la presidencia del banco de las funciones ejecutivas que mantenía el banquero vasco.

De cara a un posible sustituto interno de Goirigolzarri, actualmente CaixaBank solo tiene un vicepresidente, Tomàs Muniesa, un histórico de La Caixa. De hecho, la Fundación sigue siendo el principal accionista del banco con un 31,7% de los títulos a través de CriteriaCaixa, que preside Isidre Fainé. Además, si Muniesa fuera finalmente el elegido, el banco volvería a tener un presidente catalán tras la salida de Jordi Gual en 2021 y la Fundación volvería a colocar a uno de sus hombres en la cúpula del banco, ya que Goirigolzarri venía de Bankia. Actualmente, Muniesa es el representante dominical de CaixaBank.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa