MónEconomia
El Govern invierte 1,5 millones a Jolt para la producción de hidrógeno

El Govern ha anunciado este miércoles que ha cerrado un acuerdo con Jolt para la concesión de un préstamo participativo de 1,5 millones de euros a través de la Línea de Proyectos Extraordinarios. De este modo, Jolt se convierte en la segunda empresa que se incorpora a esta línea después de IDEADED. Esta línea de préstamos responde a la apuesta del Govern por proyectos estratégicos que trabajan para hacer realidad el objetivo de la Unión Europea de conseguir la neutralidad climática el 2050.

La propuesta de Jolt es la de producir un catalítico de forma industrial que tiene que permitir mejorar la eficiencia y durabilidad de los electrodos utilizados para generar hidrógeno a partir de l’electrólisis del agua. La tecnología actual de Jolt permite una eficiencia en la conversión de agua en hidrógeno del 55-60%, que puede llegar hasta el 80%, y una durabilidad de diez años de vida útil como mínimo frente a los actuales, que tienen una vida útil de 3-4 años. Unas mejoras que permitirán hacer pasos adelante en la transición energética para obtener una alternativa real a los combustibles fósiles, siempre que se pueda reducir los costes en la producción, en el suministro energético, en el almacenamiento y en el transporte.

Jolt fue fundada por Alberto Buzzi y Julio Lloret, que han desarrollado una tecnología para los electrolizadores con que pretenden mejorar la producción y la eficiencia del hidrógeno verde. Fruto de su investigación al Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ). El año 2022 hicieron el salto empresarial y fundaron la compañía junto con el ingeniero químico Alberto Vilavella, que ejerce de director de operaciones, y Leon Rizzi quien dirige la aventura empresarial y es quien aporta la experiencia en liderazgo de producción y dirección de operaciones en laboratorios como Grifols y Bofill.

El acuerdo con Avançsa

En esta operación han participado el Departamento de Empresa y Trabajo, a través de Avançsa, y el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, a través del Instituto Catalán de Energía (ICAEN). El apoyo de Avançsa permitirá a Jolt poner en marcha la fábrica de la Hospitalet e iniciar un proceso de contratación de veinticinco personas que desarrollarán tareas de laboratorio, de producción y de comercialización. Esta está prevista que sea la primera planta y está diseñada para ser una “fábrica piloto” que automatice el proceso de fabricación y que empiece la producción a escala.

En el marco de esta operación, Jolt valla la ronda de financiación por un importe de 6 millones de euros en que han participado inversores institucionales como Climentum Capital, Ship2B Venturas y Axon Parteners Group. Con esta colaboración, Avançsa arrecia un golpe más su voluntad de continuar impulsando proyectos que generen un ecosistema amplio y estable de empresas tecnológicas basadas en la innovación, la sostenibilidad y la energía verde.

Més notícies
Notícia: Calviño ve “muy acertada” la pausa del aumento de los tipos de interés
Comparteix
La vicepresidenta española ha señalado que la revisión de las normas fiscales europeas llegará a finales de año
Notícia: Gabriel Jené reelegido presidente de Barcelona Oberta por unanimidad
Comparteix
La asamblea de Barcelona Oberta ha reelegido Jené para un periodo de cuatro años
Notícia: Los servicios impulsan los afiliados en la Seguridad Social en Cataluña
Comparteix
El sector terciario ha ganado más de 110.000 afiliados en el último año
Notícia: El conflicto en Gaza hace tambalear la falsa estabilidad del mercado energético
Comparteix
El precio del barril de petróleo de calidad Brent sube un 3,64%, hasta los 87,34 dólares

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa