Goldman Sachs prevé que las ventas del grupo de cosmética y perfumería Puig se eleven un 11% en los próximos tres años, mejorando así las previsiones de la compañía que avanzaban crecimientos de un dígito. La razón principal de esta alza sería el aumento de las compras por parte de la Generación Z en Europa y Estados Unidos y el fuerte potencial de China. En otras palabras, Puig ha apostado por una estrategia de compra para incluir nuevas marcas en su cartera, como por ejemplo Charlotte Tilbury, muy conocida entre la juventud, que ha probado ser todo un éxito para la facturación de la empresa. Estas son las conclusiones del estudio de Goldman Sachs, que reconoce que gracias a las nuevas estrategias, la compañía catalana es una apuesta segura donde invertir.
De este modo, el banco inversor estadounidense recomienda

Entrada en bolsa y revalorización de acciones
El banco estadounidense ha hecho este análisis después de que la compañía catalana cerrara su primer mes como empresa cotizada con una alza en el precio de sus acciones del 7,2%, hasta conseguir los 26,26 euros en esta jornada. En concreto, Puig debutó en los mercados a un precio de 24,5 euros por acción. Durante su primera sesión en Bolsa registró cierta volatilidad, aunque finalmente la cotización cerró en el mismo precio al cual había debutado.
Ahora bien, en el proceso de colocación inicial de acciones algo cambió y la oferta fue sobresuscrita múltiples veces en todo el rango de precios. Este hecho demuestra, según Goldman Sachs, «la importante demanda de inversores institucionales internacionales y nacionales». De hecho, después de la apertura del libro de órdenes por parte de las entidades colocadoras un día después de anunciar la salida a Bolsa, la firma de cosmética consiguió ya la sobresuscripción de la oferta, con un tamaño de 3.000 millones de euros.