MónEconomia
Foment critica el «partidismo» de la política con la sequía y la sanidad
  • ES

A las puertas de una nueva campaña electoral, Foment del Treball ha lamentado la sacudida económica que supone el hecho de no haber aprobado los presupuestos de la Generalitat, en un momento, además, con deficiencias sanitarias todavía importantes y la peor sequía desde 2008. La patronal ha pedido a las fuerzas políticas «que no hagan partidismo» y que impulsen una ampliación de crédito presupuestario de 2.000 millones de euros destinados a afrontar «dos cuestiones capitales y urgentes» como la sequía o la sanidad, que generen «consenso en la sociedad catalana». Así lo ha manifestado este lunes el director de Economía de Fomento, Salvador Guillermo, que pide dejar el electoralismo fuera de estas cuestiones.

«Serían 1.000 millones de euros para dotar al fondo por el ámbito sanitario, y los otros 1.000 millones para desplegar las inversiones que estaban previstas en el presupuesto para hacer frente a la sequía», ha apuntado Guillermo en declaraciones que recoge la ACN. Desde la patronal también se critica el todo o nada de los grupos políticos y, en este sentido, el portavoz económico de los empresarios ha recordado que, cuando se debatió las enmiendas a la totalidad de las cuentas de Pere Aragonès, ni la sequía ni la sanidad generaron «controversia» entre los diferentes grupos políticos. De aquí que Guillermo peda «desplegar los recursos en los presupuestos de 2024».

El presidente de Fomento del trabajo, Josep Sánchez Llibre, durante el acto Salvamos Ryder / Eva Parey - Fomento del Trabajo
El presidente de Fomento del trabajo, Josep Sánchez Llibre, durante un acto / Archivo, Eva Parey – Fomento del Trabajo

Ofrecimiento para explicar los programas económicos, pero sin debate electoral

A diferencia otros comicios, esta vez Foment no ofrecerá a los candidatos discutir en un debate los programas económicos del 12-M. La patronal no ofrecerá la posibilidad de ver este debate, pero sí que propone a todos los grupos municipales que vayan para explicar sus líneas maestras en materia económica. Tal como ya ha pasado en anteriores ocasiones, los grupos podrían aprovechar el espacio de los empresarios para lanzar mensajes políticos durante la campaña y presentar las medidas económicas con las que concurren a las elecciones del Parlamento de Cataluña.

Por otro lado, a lo largo de esta semana, la patronal hará llegar a los partidos políticos que concurren a las elecciones las medidas económicas que consideran que hay que abordar en el siguiente mandato en el Parlamento de Cataluña.

Més notícies
Notícia: Sánchez eliminará la golden visa que el Estado otorga a inversos inmobiliarios
Comparteix
El Consejo de Ministros eliminará la medida que daba privilegios a los empresarios que invierten más de 500.000 euros en el mercado inmobiliario estatal
Notícia: Sánchez eliminará la golden visa que el Estado otorga a inversos inmobiliarios
Comparteix
El Consejo de Ministros eliminará la medida que daba privilegios a los empresarios que invierten más de 500.000 euros en el mercado inmobiliario estatal
Notícia: Puig busca salir a Bolsa para levantar 2.500 millones de euros
Comparteix
La firma catalana del sector de la Belleza asegura que la nueva capitalización los permitirá competir "mejor en el mercado internacional"

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa