MónEconomia
Foment del Treball tiende la mano al PP contra el pacto PSOE-Sumar

El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Libro, ha reclamado al Partido Popular «complicidades» para enfrentar las reformas del nuevo gobierno de coalición. En una intervención en la conferencia que el PP Europeo celebra este mismo lunes en Barcelona, Sánchez Llibre ha lamentado la «incertidumbre» que sufre el sector privado del Estado español por culpa de un «clima político que no ayuda» -una incertidumbre que, para el presidente de los empresarios, viene sustancialmente agraviada por las medidas pactadas por Pedro Sánchez y Yolanda Díaz en el acuerdo de coalición entre PSOE y Sumar-. En este sentido, desde Fomento piden a los de Alberto Núñez Feijóo una colaboración con las fuerzas nacionalistas de centro-derecha -el PNV y Junts– para hacer oposición a los aspectos que consideren más lesivos del entendimiento entre las izquierdas, especialmente en los ámbito fiscal y laboral.

El acuerdo entre PSOE y Sumar, según Sánchez Llibre, «va directamente al coro de los empresarios españoles y mengua la competitividad económica», hecho que «preocupa» profundamente el sector privado de todo el Estado. El presidente de Fomento se ha mostrado especialmente crítico con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas o una «presión fiscal muy peligrosa para las compañías». Además, se añade a las críticas otras patronales de todo el territorio -incluida Pimec- y afea la unilateralidad de las medidas pactadas. El hecho que algunas de las reformas establecidas al pacto, como por ejemplo los objetivos de subida del SMI, la reducción de jornada o la nueva protección a los trabajadores despedidos, se entomin sin haber pasado por la negociación entre sindicatos y empresarios «dinamita la negociación colectiva». Lo hace, además, con «modificaciones trascendentales, como un nuevo Estatuto de los Trabajadores».

«Inseguridad jurídica»

La carencia de consenso con los agentes del diálogo social -que Sánchez Llibre no atribuye solo al Partido Socialista, sino también a los mismos populares- genera, para la patronal catalana, una «inseguridad jurídica muy creciente». El empresario ha rechazado explícitamente la «tendencia a legislar mediante decreto ley» que han mostrado los ejecutivos recientes, tanto las diversas iteraciones del de Pedro Sánchez como antes el de Mariano Rajoy durante dos legislaturas. Esta carencia de diálogo es «especialmente preocupante para las empresas que intentan mantener las puertas abiertas y un crecimiento sostenible con beneficios»; en cuanto que en las ganancias privadas, aboga, se encuentra la clave para «contrarrestar la desigualdad social». En este entendimiento entre fuerzas de la derecha, Sánchez Llibre marca como objetivo la reducción de la burocracia, en cuanto que «mata la eficiencia y la efectividad»; tanto de la actividad empresarial como de las ayudas que tienen que llegar desde el sector público.

Més notícies
Notícia: Foment del Treball tiende la mano al PP contra el pacto PSOE-Sumar
Comparteix
El presidente de la patronal catalana Josep Sánchez Llibre asegura ante el congreso del Partido Popular Europeo que las propuestas del ejecutivo "atacan el coro de los empresarios españoles"
Notícia: La valenciana GrowPro levanta 1,5 millones para la expansión internacional
Comparteix
El emergente dedicada al sector de viajes renueva la confianza del fondo madrileño K Fund y pone los ojos a mercados como Australia, Nueva Zelanda o Canadá
Notícia: La valenciana GrowPro levanta 1,5 millones para la expansión internacional
Comparteix
El emergente dedicada al sector de viajes renueva la confianza del fondo madrileño K Fund y pone los ojos a mercados como Australia, Nueva Zelanda o Canadá
Notícia: La valenciana GrowPro levanta 1,5 millones para la expansión internacional
Comparteix
El emergente dedicada al sector de viajes renueva la confianza del fondo madrileño K Fund y pone los ojos a mercados como Australia, Nueva Zelanda o Canadá

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa