El presidente de la patronal catalana Foment del Treball alerta de las consecuencias de que el BBVA culmine la OPA hostil que lanzó sobre el Banco Sabadell el pasado mes de mayo. En un acto celebrado en Madrid junto con la Cepyme y la gallega CEG -dos organizaciones empresariales que también han presentado recursos contra la CNMC por excluirlas de la fase 2 de estudio- Sánchez Llibre ha elevado a 75.000 millones de euros la caída del crédito a pequeñas y medianas empresas en todo el Estado. Así, el tejido de negocio perdería «el 50% de los préstamos concedidos» por el Sabadell a sus clientes empresariales, muchos de ellos concentrados en Cataluña y la Comunidad Valenciana.
A juicio de Sánchez Llibre, la desaparición de la marca Sabadell podría provocar «el cierre de muchas pequeñas empresas» que dependen de ella. De hecho, una integración bajo el paraguas de BBVA obligaría a «reinventar la creación de un nuevo banco», en un movimiento similar al que está, precisamente, en el origen del banco catalán. Además, se ha mostrado muy crítico con la estrategia de BBVA, y ha avisado a la directiva de Torres que sus previsiones de sinergias pueden no ajustarse a la realidad. Cuando hay una fusión bancaria, argumenta el líder patronal, «dos más dos no siempre son cuatro». Es decir, las coincidencias en negocio y operativa no provocarán necesariamente mejoras para las partes interesadas del banco -inversores, trabajadores y clientes-.

Una resolución favorable del recurso
En este sentido, el presidente de Foment del Treball ha asegurado que desde la organización esperan que la justicia les dé la razón en el recurso interpuesto contra la fase 2 de estudio de la OPA. En caso de que la Audiencia Nacional elabore una pieza separada para aprobar las medidas cautelares que reclama la patronal, podría detener el proceso durante semanas, y llegar a suspenderlo hasta que se resuelva el contencioso. En este sentido, el empresario reclama a la CNMC que «implemente todas las reformas y medidas estructurales que vayan en la dirección de analizar el riesgo» de la potencial fusión.
Oposición de los agentes sociales
En el mismo acto, Sánchez Llibre ha encontrado apoyo a sus tesis entre el resto de actores del diálogo social. Cuerva, todavía presidente de la rama de pymes de la CEOE, ha alertado que las pequeñas y medianas empresas no pueden permitirse perder el crédito que les otorga el Sabadell. Según el dirigente de Cepyme, el tejido de negocio dispone de 15.000 millones de euros menos de financiación desde antes de la pandemia. Por lo tanto, ya no hay acceso a mucho del capital necesario para asumir las inversiones productivas que deben aplicar los empresarios. Por su parte, el secretario general de la UGT, Pepe Álvarez, ha puesto el foco en los puestos de trabajo en riesgo por la fusión. «Nos estamos jugando el empleo y la salud de los trabajadores», ha sentenciado Álvarez.