MónEconomia
Foment reclama un nuevo sistema fiscal basado en incentivos a las empresas

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha reclamado este lunes a los gobiernos catalán y español un nuevo sistema fiscal que se base a ofrecer incentivos a las empresas. Así lo ha asegurado durante su intervención a la XVI entrega de los premios de la Patronal, donde también ha añadido que esta nueva fiscalidad tendría que buscar conducir a la mejora de la productividad o al crecimiento del volumen de las empresas catalanas. Por el contrario, el líder de la patronal catalana ha lamentado que en los últimos años “los gobiernos se han ido acomodando y la fiscalidad se ha convertido en un mero ejercicio para cuadrar las cuentas públicas”.

En esta línea, Sánchez ha asegurado que buena parte de los empresarios del país tienen la sensación que “solo se mira la empresa por la capacidad de pagar impuestos” y que las administraciones siempre buscan nuevos argumentos para imponerlos nuevas tasas. Para rematarlo ha sentenciado que el límite de la paciencia de los empresarios se está a punto de superar con la fiscalidad. Es por eso que el empresario ha pedido a todas las administraciones que cuando hablen de reforma fiscal o de subir impuestos “lo hagan a la vez que reducen el gasto corriente y se adelgazan las administraciones y den ejemplo ahorrando”. En esta línea, Sánchez Llibre ha recordado que las empresas tienen diariamente la evaluación del mercado y de los consumidores, reclamando que también se evalúe la eficiencia del gasto público.

Siete consensos para que vuelvan las empresas

Buscando un tono más cordial, Sánchez Llibre también ha pedido en el futuro gobierno español y al resto de fuerzas políticas un total de siete consensos básicos en materia económica que “otorgarán más estabilidad y permitirán que las empresas vuelvan a Cataluña” porque es donde tienen que ser.

Estos siete pactos básicos tienen que buscar garantizar el crecimiento económico, proporcionar estabilidad económica, facilitar inversiones internacionales y locales o permitir la creación de puestos de trabajo estables. Además, también ha pedido crear un ecosistema fiscal competitivo “business friendly” que se garantice la seguridad jurídica y refuerce la cohesión social y disminuya las desigualdades.

Finalmente, Sánchez Llibre también ha cargado contra el pacto de gobierno firmado la semana pasada por el PSOE y sumar, asegurando que es importante que todos los actores respeten “el terreno de juego y las competencias” asegurando que el acuerdo para la reducción de la jornada laboral “es una cuestión que se tiene que plantear en el marco del diálogo social”.

Més notícies
Notícia: Foment reclama un nuevo sistema fiscal basado en incentivos a las empresas
Comparteix
Sánchez Llibre ha presidido una serie de consensos básicos que “permitirán que las empresas vuelvan a Cataluña”
Notícia: Foment reclama un nuevo sistema fiscal basado en incentivos a las empresas
Comparteix
Sánchez Llibre ha presidido una serie de consensos básicos que “permitirán que las empresas vuelvan a Cataluña”
Notícia: El mercado laboral europeo sufre los primeros estragos de los tipos de interés
Comparteix
El regulador monetario alerta de signos de ralentización de la ocupación en la UE por culpa del enfriamiento económico provocado por las subidas de tipos
Notícia: Este será el precio por no ver publicidad en Instagram y Facebook
Comparteix
Meta ofrece una nueva tarifa de 9,99 euros por los dispositivos iOS y Android y de 12,99 euros por la versión web

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa