MónEconomia
Foment crea una Business School con programas para “transformar las organizaciones”

Foment del Treball ha presentado la Foment Business School, una nueva propuesta de formación de la patronal que está orientada a “profesionales con alto potencial que desean liderar la transformación de sus organizaciones”. 

En esta propuesta educativa, Foment ha combinado “excelencia académica, aprendizaje práctico y conexión directa con la empresa” para poder impulsar un liderazgo con “impacto, innovación y sostenibilidad”. 

La Foment Business School comienza con seis programas que tendrán tanto una modalidad presencial como online. Estos seis programas consisten en el ‘Proyecto Progressa’ impulsado con Esade y CEOE que tendrá un itinerario de liderazgo femenino; un Máster en Inteligencia Artificial aplicada al Negocio, impulsado con Euncet, sobre cómo crear valor de negocio de manera práctica; un programa para emprendedores, impulsado por Startup Institute, que ofrece una formación con mentoría para impulsar proyectos emprendedores; un programa de Método Fabrika, impulsado con la Escuela de Facilitación Fabrika (EFF); microcredenciales para obtener ciertas certificaciones digitales; y por último, también se ofrecerán programas ejecutivos cortos para formar en habilidades clave como la comunicación, la negociación y el liderazgo de equipos.

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Lliure / EP
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Lliure / EP

Una formación para «decidir con criterio»

El director ejecutivo de Foment, Laureà Folch, ha destacado que con esta propuesta “activamos una red de talento, escuelas de negocio y empresa para convertir el conocimiento en resultados tangibles”. “Queremos formar líderes que decidan con criterio”, ha añadido Folch. Por su parte, la directora de Foment Formación, Patricia Montserrat, ha destacado la importancia de “dar respuesta a las necesidades reales de las empresas”. 

Desde la Foment Business School se integrarán profesionales con experiencia ejecutiva, expertos de referencia y colaboraciones con empresas de sectores estratégicos para que la formación sea “conectada al mercado”. Además, también se destaca que esta formación que se ofrecerá será un «aprendizaje único e inmersivo» que contará con casos reales, simulaciones, además de proyectos de impacto y una mentoría personalizada.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa