La familia Grífols dejará de estar al frente de la farmacéutica catalana después del escándalo del informe de Gotham City. Así pues, los hermanos Raimon Grífols y Víctor Grífols dejarán de ser Chief Corporate Officer (CCO) y Chief Operating Officer (CCO). Los Grífols seguirán al consejo de administración como consejeros dominicales, pero no tendrán funciones ejecutivas. Paralelamente, la compañía ha decidido nombrar un nuevo consejero delegado, Nacho Abia, que proviene de la multinacional Olympia. Abia ostentará el cargo a partir del 1 de abril. Thomas Glanzmann, que hasta ahora compaginaba los cargos de presidente ejecutivo y CEO, se quedará solo con la primera de las responsabilidades.
La guerra de Grífols con Gotham City empezó hace cerca de un mes, cuando el fondo estadounidense hizo un informe sobre la farmacéutica donde lo acusaba de manipular las cuentas. El gran problema con las cuentas de Grifols, según el documento, era la consolidación de dos empresas, BPC y Haema, “a pesar de tener el 0% de cada una” de estas empresas. Con esta acción, Grífols “no detallaba como contabilizaba este tratamiento en sus informes anuales de 2022 y 2021”, acusaban. Con este estudio, consiguieron que la compañía catalana se desplomara en bolsa, el que provocó que el mismo fondo se enriqueciera con la caída.

El día antes de hacer público el documento, Gotham City, a través del fondo General Industrial Partners, construyó una posición corta del 0,57% del capital de Grifols, equivaliendo a unos 2,4 millones de acciones. Una posición corta implica acordar el préstamo de unas acciones, venderlas al precio actual y confiar que en un periodo de tiempo corto estas perderán valor y, entonces, recomprarlas en el momento justo para volverlas y quedarse el beneficio. Toda una estrategia que llevó Grífols a una desvalorización y a Gotham City a un crecimiento prácticamente instantáneo.
Una demanda pendiente y la recuperación en bolsa
Grifols decidió denunciar el fondo de los Estados Unidos pocos días después del incidente. Así pues, la farmacéutica catalana aseguró que emprendería acciones legales contra Gotham City. En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Grífols afirmó que demandaría el polémico fondo estadounidense por “el importante daño causado” a la reputación y a las finanzas de la compañía. Después del anuncio, Grifols abrió la sesión de la bolsa moderando las pérdidas y a media mañana las suyas acciones se dispararon casi un 10%.





