MónEconomia
La facturación empresarial sufre el mayor retroceso desde febrero de 2021

La cifra de negocios de las empresas bajó un 10,6% en marzo con relación en el mismo mes del 2023, su mayor retroceso desde febrero de 2021, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De este modo, todos los sectores cayeron, pero el descenso más destacado es el de la energía eléctrica. La caída no solo fue interanual, sino que de marzo a febrero también se sufrió un retroceso bastante importando, en concreto, de más del 2%.

Con la caída de marzo, las ventas de las empresas vuelven a tasas interanuales negativas después de la subida del 0,9% que experimentaron en febrero y con la cual se puso fin entonces a una racha de descensos que duraba ya debe meses. El descenso de la facturación de las empresas en marzo fue consecuencia de las menores ventas registradas por casi todos los sectores, especialmente en el suministro de energía eléctrica, que las recortó un 40,1% interanual. Por detrás, pero, quedaron las industrias extractivas y manufacturera, con una disminución interanual de su facturación del 12,2%, y el comercio, con una caída del 9,6%. Por el contrario, los servicios elevaron sus ventas un 1,6% interanual en marzo.

A pesar de que es cierto que la caída también puede ir enjarje a situaciones que no controla el mismo sector, la realidad es que -corregida de efectos estacionales y de calendario- la facturación de las empresas continuó bajando un 6,5% en marzo, ampliando en más de cuatro puntos la caída que experimentó el mes anterior. Con el de marzo, las ventas de las empresas acumulan doce meses consecutivos de retrocesos interanuales. Dentro de la serie corregida, el suministro de energía y agua recortó sus ventas un 37,7% interanual, mientras que el comercio lo hizo en un 3,3%. En sentido contrario, la facturación de los servicios se incrementó un 4,5% y la de la industria avanzó un 0,2%.

Trabajador de una fábrica con un estudiante / Generalitat de Catalunya
Trabajador de una fábrica con un estudiante / Generalitat de Catalunya

Una caída intermensual del 2,5%

No hay duda que el marzo no ha sido un buen mes por las ventas de las empresas en el estado español. En valores mensuales (marzo sobre febrero), la facturación empresarial cayó un 2,5% en la serie desestacionalizada, registrando así su mayor contracción mensual desde abril de 2023, cuando bajó en un 3,9%. Los cuatro sectores analizados en esta estadística presentaron descensos mensuales en marzo. Los mayores retrocesos se dieron en el suministro de energía eléctrica, con una caída mensual de la facturación del 6,5%, y en el comercio (-4,1%).

Més notícies
Notícia: Cae el número de visitantes en abril por el adelanto de Semana Santa
Comparteix
Los hoteles reciben 1,7 millones de turistas en Cataluña, un 8,7% menos que hace un año | Las pernoctaciones llegan a los 4,47 millones y los precios suben un 7,2% respecto del 2023
Notícia: Cuerpo esgrime el ahorro como argumento contra la OPA al Sabadell
Comparteix
El ministro español de economía reprocha a la banca española la mala remuneración de los depósitos y alerta de los estragos sobre los usuarios que supondría la fusión con el BBVA
Notícia: Cuerpo abre la puerta a mantener el impuesto a la banca
Comparteix
El ministro de Economía relata los beneficios que ha aportado a las desigualdades sociales el gravamen | Cuerpo reitera el rechazo del gobierno español a la OPA en el Sabadell, pero no aclara si la vetarán
Notícia: Cuerpo abre la puerta a mantener el impuesto a la banca
Comparteix
El ministro de Economía relata los beneficios que ha aportado a las desigualdades sociales el gravamen | Cuerpo reitera el rechazo del gobierno español a la OPA en el Sabadell, pero no aclara si la vetarán

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa