MónEconomia
La fabricante de la vacuna contra la viruela del mono se dispara a la bolsa

Las crisis sanitarias tienen, como pocas cosas en la vida, importantes efectos sobre las bolsas. La última de ellas, por ahora contenida, ha sido una bendición para una multinacional farmacéutica en concreto. En uno en torno a aceleración de demanda de vacunas contra la viruela del mono ante el alerta internacional lanzada por la Organización Mundial de la Salud, la compañía Bavarian Nordic, la multinacional detrás de la específica Imvanex, ha visto como sus acciones se disparan al mercado danés. Si a principios de agosto los títulos del grupo cotizaban poco por encima de las 190 coronas -unos 25 euros-, ahora frotan ya las 280 -más de 35 euros-, una alza de cerca de un 50% en solo dos semanas. No se trata, justo es decir, de un máximo histórico; no encara: Bavarian ha estado históricamente una firma valiosa, pero tocó techo con la expansión de la mpox en la República Democrática del Congo el 2022 y 2023: en el punto máximo de expansión, entre junio y el julio de ahora hace dos veranos, los títulos cercaron las 360 coronas, cerca de 50 euros por unidad.

La escalada de la crisis sanitaria, pero, ha sido un factor añadido para un negocio que ya entraba en el segundo semestre del año en trayectoria ascendente. Entre abril y el junio, la dirección anunció unos ingresos de más de 200 millones de euros, con un beneficio próximo a los 57 millones; unas cifras que dejaban atrás las expectativas de todos los analistas. Solo este jueves, de hecho, la fuerte demanda y los extremadamente halagüeños resultados han provocado un salto del 13% en la cotización.

Imagen de recurso de unas pantallas a la bolsa de Barcelona / ACN
Imagen de recurso de unas pantallas a la bolsa / ACN

Justo es decir que el buen rendimiento no está del todo desvinculado de la expansión de la enfermedad: cómo expresaba la misma empresa en un comunicado esta misma semana, «desde el episodio del 2022/23, Bavarian Nordic ha establecido una fuerte colaboración con varias autoridades que han reconocido la necesidad de mejorar su preparación para hacer frente a la viruela y la viruela del mono». Así, la intensa colaboración con el Centro Africano para el Control de Enfermedades, y la constante ofrecida de medicaciones en los países todavía afectados, ha contribuido a mejorar las perspectivas. También lo han hecho las buenas sensaciones con que el comité de productos médicos de la Agencia Europea del Medicamento ha recibido la propuesta de una nueva variante del vaccí, «incluyendo los datos reales de efectividad durante la crisis global del 2022».

Un pedido de centenares de miles

Así, con las informaciones apuntadas por la compañía y los acontecimientos posteriores al cierre del segundo trimestre, todo apunta que el mercado continuará confiando en Bavarian; y que los resultados de la segunda mitad del año irán al alza. A principios de agosto, la Unión Europea hizo un pedido de la vacuna de más de 175.000 unidades para preparar los países miembros contra los posibles casos que puedan llegar; una cifra que superará las 200.000 entregas, después del anuncio de una donación de más de 40.000 dosis a la misma iniciativa. El pasado miércoles, más allá de la compra oficial por parte de la HERA -la autoridad europea para la preparación contra emergencias sanitarias- Bavarian Nordic ha confirmado que un país de los 27 -no ha transcendido qué- ha adquirido más de 400.000 dosis. Una compra, justo es decir, que «ya se preveía en las estimaciones para el 2024» y, por lo tanto, no afecta la disponibilidad del producto. Según el CEO y presidente Paul Chaplin, de hecho, la capacidad productiva permanece intacta, y la firma sería capaz de cubrir una demanda de hasta dos millones de unidades hasta el final de año, y hasta 10 millones entre ahora y el diciembre del 2025.

Més notícies
Notícia: Industria convoca el segundo Perte agroalimentario, dotado con 100 millones
Comparteix
A los 100 millones de las subvenciones, se sumarán otros 200 en préstamos provenientes de la adenda del plan de recuperación del sector
Notícia: Industria convoca el segundo Perte agroalimentario, dotado con 100 millones
Comparteix
A los 100 millones de las subvenciones, se sumarán otros 200 en préstamos provenientes de la adenda del plan de recuperación del sector
Notícia: Los beneficios de Casa Tarradellas crecen un 18% hasta los 1.378 millones
Comparteix
En el último año la plantilla ha aumentado más de un 10%, con 2.948 trabajadores contratados, el 90% de Osona
Notícia: El fondo Carlyle se convierte en máximo accionista de la vicense Seidor
Comparteix
La familia fundadora mantiene un 40% de la compañía, que busca posicionarse cómo una de las "principales consultoras tecnológicas mundiales"

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa