Las pymes catalanas que venden sus productos a través de Amazon aumentaron un 25% las exportaciones durante el año 2022, una cifra que llegar a superar los 250 millones de euros facturados. La misma multinacional ha publicado un informe que analiza el impacto de las pequeñas y medianas empresas que venden sus productos a través de su plataforma de comercio electrónico. En concreto, el documento publicado este martes constata que hay más de 3.300 empresas catalanas que vendieron por Amazon, la cifra más alta de todo el estado español. De hecho, Cataluña también es el territorio del Estado que más ha facturado a través de la compañía, tanto con ventas como en volumen.
Durante 2022, las pymes del Estado que ofrecen sus productos mediante la multinacional lograron un récord de exportaciones, hasta 950 millones de euros. En concreto, las pymes vendieron más de 100 millones de productos, el que equivale a 200 ventas por minuto. Según los datos de Amazon, se calcula que estas pequeñas y medianas empresas dan trabajo fijo cerca de 35.000 personas para gestionar sus negocios de venta en línea. De hecho, la compañía cuenta con diez centros de operaciones en Cataluña y da trabajo además de 7.300 personas. En el Estado, hasta 15.000 pymes vendieron productos a través de Amazon, un 15% más que el año anterior.
Barcelona lidera el mercado español
El informe destaca que por zonas, la demarcación de Barcelona es líder en todo el Estado, con más de 2.700 pymes. La capital catalana es la gran razón por la cual el territorio tiene la primera posición. En concreto, 900 de las pymes son de Barcelona, el que equivale a exportaciones por valor de 170 millones de euros. En cuanto a destinos, las exportaciones fueron a parar en Francia, Alemania, Italia, los Estados Unidos y el Reino Unido. En relación con las categorías de ventas, destacan los productos del hogar, cura personal, juguetes, belleza y equipación deportiva.