CriteriaCaixa solidifica sus posiciones en el control de la francesa Veolia, propietaria de Agbar. El brazo inversor de la fundación ‘La Caixa’ situará a la exministra Elena Salgado como representante en el consejo de administración de la compañía, en calidad de consejera dominical. Culminan así su entrada en el control de la multinacional gala dos semanas después de adquirir el 5% de su capital. Salgado se une a la junta de Veolia junto con otros dos representantes bancarios: Philippe Brassac, CEO de Crédit Agrícole, y Arnaux Caudoux, vicepresidente ejecutivo de BPI France, el banco público de inversión del Elíseo. Los tres nuevos consejeros sustituyen a dos perfiles salientes: Marion Guillou y el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, quien termina su mandato en la junta por voluntad propia.
Salgado tiene una larga carrera en las administraciones públicas, de la mano de un PSOE cada vez más cercano a la ejecutiva de la Fundación ‘La Caixa’. Ocupó la cartera de Sanidad y Consumo en el primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. En el segundo, pasó a los departamentos económicos, ocupando primero el ministerio de Administraciones Públicas y, luego, el de Economía y Hacienda. En este último, relevó a Pedro Solbes, en medio de supuestos desacuerdos profundos con la presidencia por la gestión de la crisis financiera de 2008.

Tras ocupar responsabilidades políticas, Salgado ha pasado al sector privado. Entre 2016 y 2023, presidió la AEC, la patronal española de empresas de consultoría. Posteriormente alcanzó la presidencia de la Fundación Abertis. Ya ocupa otro cargo en representación de Criteria: el vehículo inversor de ‘La Caixa’ la situó también como consejera dominical en el consejo de administración de Colonial. Lo hizo poco después de aumentar su participación en la inmobiliaria hasta el 17%, en medio de una ampliación de capital millonaria iniciada por la directiva de Juan José Bruguera.
Veolia, pieza clave
La entrada de Salgado completa la inversión de 1.100 millones de euros que Criteria asumió en Veolia el pasado 4 de marzo. La francesa, cabe recordar, es la propietaria de la gestora de servicios hídricos Agbar, que adquirió en la compra de Suez. Con este movimiento, Criteria vuelve a entrar en el control de uno de sus objetivos principales en cuanto a inversiones estratégicas. El CEO del brazo inversor, Ángel Simón, presidía Agbar hasta su salto a Criteria, y las desavenencias entre la empresa catalana y el capital francés han sido notorias en los últimos años. Cabe recordar que Agbar y Criteria forman parte del patronato de Aigües de Barcelona, la gestora hídrica de la capital del país y su área metropolitana. El 70% del capital está en manos de la compañía, por el 15% del fondo de Isidre Fainé, y un 15% restante permanece en manos públicas.