MónEconomia
Europastry factura 1.100 millones hasta septiembre y «continúa la expansión»

Europastry cierra el tercer trimestre del año con un importante aumento en los balances. Después de unos meses de incertidumbres por un nuevo intento fallido de salida a bolsa, la multinacional catalana de pan y masas congeladas registra entre enero y septiembre un incremento del 10% en su cifra de negocio, hasta los 1.100 millones de euros. Solo en el último período, de hecho, el aumento ha sido aún más sustantivo, de unos 397 millones, un 14,5% más que entre julio y septiembre del 2023. Para el presidente ejecutivo de la catalana, Jordi Gallés, las cifras «reflejan la capacidad de Europastry para ejecutar con éxito su estrategia de crecimiento«.

La clave para la sostenibilidad del negocio, asegura Gallés, es «la innovación de producto», así como una intensa «especialización dentro del sector de masas congeladas», donde dominan gran parte del mercado. La mejora del rendimiento de la empresa les fundamenta, razona el directivo, para continuar «la trayectoria de éxito en el futuro», tanto en lo que respecta a la operativa como al plan financiero. Así, celebran el funcionamiento de la importante inversión realizada en la planta de Oldenzaal, en los Países Bajos, dedicada a desarrollar una nueva línea de fabricación de Cookies prevista para enero de 2025. El proyecto ha supuesto una inversión de 19 millones de euros y, a plena capacidad, ocupará a 50 nuevos trabajadores.

Interior de la planta de Europastry en Sarral (Tarragona) / Europa Press

Crecimiento inorgánico

La expansión de la catalana viene acelerada, en buena medida, por su estrategia M&A -es decir, de compras para activar el crecimiento inorgánico-. A finales del primer trimestre, Europastry anunció la compra de uno de los grandes players de la distribución de masas congeladas en Alemania, DeWiBack, especializado en el segmento foodservice. También ha fundamentado su actividad en los Países Bajos con la compra de De Groot Edelgebak, acordada durante el mes de agosto. Las dos marcas han añadido a la multinacional de la familia Gallés «10.000 nuevos clientes» en canales premium, como el del pan artesanal. El crecimiento, celebran, los establece como «uno de los principales líderes del sector de masas congeladas a nivel global»; un mercado que, a su parecer, ofrece las condiciones para un importante «crecimiento futuro».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa