MónEconomia
Europa investiga la plataforma china Shein por prácticas «engañosas»

La Comisión Europea iniciará una investigación contra la plataforma de venta en línea china Shein por posibles prácticas «engañosas» hacia los consumidores de la Unión Europea. Así lo ha anunciado en rueda de prensa el comisario responsable del estado de derecho y protección al consumidor, el irlandés Michael McGrath, quien ha acusado a la plataforma de llevar a cabo varias acciones «sospechosas» para atraer a los consumidores. Concretamente, Bruselas acusa al portal chino de ofrecer «descuentos falsos» y de presentar diseños web que son «adictivos» para atraer a sus clientes y, de este modo, incrementar sus ventas.

En esta línea, McGrath asegura que estos presuntos patrones descritos suponen el incumplimiento de la ley de protección de consumidores europea y ha querido dejar claro que cualquier empresa que quiera beneficiarse del mercado comunitario «debe jugar bajo las mismas normas». De hecho, según los mismos datos presentados por el ejecutivo europeo durante la rueda de prensa, en el año 2024 entraron a la Unión Europea envíos de «bajo valor» -es decir, de menos de 150 euros- por valor de 4.600 millones de euros, el doble que en 2023. De estos, el comisario McGrath apunta que, en algunas plataformas, hasta un 96% de los productos estudiados no cumplen con los estándares de seguridad de la Unión. «Las consecuencias pueden ser muy graves, y no podemos hacer la vista gorda», advierte el comisario europeo.

Imagen de la inauguración de la tienda efímera de Shein en Madrid / Europa Press

Temu, un precedente

El inicio de esta investigación llega tras que el pasado mes de octubre el mismo ejecutivo comunitario lanzara una investigación contra la plataforma de venta en línea Temu, también china. En ese caso, Bruselas tenía sospechas de que el portal vendía productos que no cumplían con los estándares de seguridad, como juguetes y cosméticos. Teniendo en cuenta este precedente, y ante las presuntas prácticas «engañosas» de Shein, la Comisión Europea pide a los colegisladores que impulsen de forma definitiva propuestas como la reforma de la unión aduanera -que incluye la exención de impuestos para los paquetes con un valor de menos de 150 euros-, ya que de esta manera se podría garantizar la competitividad del comercio electrónico y ofrecer productos seguros para los consumidores.

Por su parte, desde Shein ven con buenos ojos el anuncio de una investigación por parte de la Comisión Europea porque consideran que es un esfuerzo «dirigido a fortalecer la confianza y seguridad de los consumidores europeos». Aun así, desde la plataforma china recuerdan que el modelo bajo demanda que aplican «busca reducir la ineficiencia y minimizar el desperdicio de materiales y stock no vendido», lo que permite a la compañía ofrecer «estilo y calidad a precios accesibles».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa