MónEconomia
Esteve adquiere la división de enfermedades raras de la norteamericana Perrigo

La farmacéutica catalana Esteve ha completado la adquisición de HRA Pharma Rare Diseases, la división de negocio especializada en enfermedades raras de la farmacéutica norteamericana Perrigo. Con este nuevo movimiento, la compañía con sede en Barcelona amplía su división y cartera del área de enfermedades raras y graves. Concretamente, según ha publicado la misma compañía, la nueva compra permite añadir tres nuevos medicamentos para tratar el síndrome de Cushing y el carcinoma adrenocortical: Metopirone, Lysodren y Ketoconazol HRA.

Con la nueva adquisición, Esteve toma el control de una «compañía de referencia» desde hace más de 15 años en enfermedades raras y graves que ofrece la mejor atención y los mejores servicios. «Esta adquisición nos permite acelerar nuestra expansión internacional, fortaleciendo nuestra presencia global y capacidad para atender mejor las necesidades no cubiertas, mejorando así la vida de más personas», asegura Staffan Schüberg, CEO de Esteve.

En cuanto a los resultados, HRA Pharma Rare Diseases cerró el 2023 con unos ingresos netos de aproximadamente 50 millones de euros y cuenta con una buena presencia a Europa y en los Estados Unidos con una plantilla de 49 personas. En cuanto a la inversión, Esteve desembolsará, una vez se autorice definitivamente la compra, hasta 275 millones de euros. Aun así, la compañía catalana ha informado que se hará en varios plazos, puesto que Esteve tendrá que desembolsar una cantidad inicial y después el gasto podría aumentar en función de unas variables vinculadas a ingresos.

Imatge de la planta d'Esteve a Celrà / ACN
Imatge de la planta d’Esteve a Celrà / ACN

Inversión en Celrà

Esta nueva compra se suma al anuncio de una inversión de 100 millones de euros para construir una nueva planta de producción a su complejo en Celrà que permitirá aumentar la capacidad de producción de principios activos en un 45% un 15% para la empresa. Según Esteve, la planta también comportará un incremento de plantilla en un centenar de trabajadores que se sumarán a los 370 que tienen actualmente.

“La construcción de la nueva unidad representa un adelanto significativo en el negocio de desarrollo, fabricación y venta de principios activos para terceros”, aseguró la farmacéutica en un comunicado. Además, esta nueva la planta dispondrá “de soluciones tecnológicas avanzadas, que permitirán elaborar principios activos farmacéuticos de alta potencia, además de incorporar varias innovaciones en digitalización y uso de datos”.

Més notícies
Notícia: Los fabricantes de vehículos incrementaron la facturación un 11% el 2023
Comparteix
Los beneficios también crecieron un 35,6%, hasta los 1.040 millones
Notícia: El Govern considera «urgente e inaplazable» obtener la financiación singular
Comparteix
La consejera Natàlia Mas ha recordado que desde el Govern siempre han estado críticos con el foro en cuestión porque "las decisiones ya vienen tomadas"
Notícia: Mas reclama un Perte para cubrir la ineficiencia de los Next Generation españoles
Comparteix
Cataluña continúa siendo el territorio que más NextGenerationEU ha captado con un total de 8.075 millones de euros hasta mayo
Notícia: Enagás vende su 30,2% a Tallgrass por 1.018 millones para invertir en hidrógeno
Comparteix
Li servirá para abordar su apuesta inversora por el hidrógeno

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa