Enagás ha acordado vender la suya participación accionarial del 30,2% a la compañía norteamericana Tallgrass Energy a Blackstone Infraestructure Partners por 1.100 millones de dólares (unos 1.018 millones de euros). Esta operación le permitirá abordar su plan inversor en hidrógeno. La transacción se hará este mes de julio, a pesar de que el importe acordar se recibirá una vez que se obtenga una autorización administrativa en curso.
La energética ha informado en un comunicado en que asegura que la venta de Tallgrass Energy se enmarca dentro del proceso de rotación de activos anunciado por la compañía en su Plan Estratégico 2022-2030. Este plan de la empresa dirigida por Arturo Gonzalo Aizpiri «tiene como prioridades la descarbonización y la seguridad de suministro de España y Europa».

La operación generará inicialmente una minusvalidez contable en la cuenta de resultados de este ejercicio de unos 360 millones de euros, a pesar de que Enagás considera que tendrá «un impacto muy positivo en el estado de flujos de efectivo de la compañía a causa de la entrada de caja que comporta esta desinversión».
La aventura de Tallgrass, del 2019 al 2024
El grupo adquirió acciones de Tallgrass el 2019, cuando la compañía estadounidense se encontraba en el momento álgido de su proceso de internacionalización. Después, en el 2020, aumentó la participación en la compañía en una operación que le permitió reforzar su posicionamiento en los Estados Unidos, el mercado con mayores oportunidades de crecimiento del mundo para infraestructuras de ‘midstream’.
