MónEconomia
Una empresa reconocida abrirá un centro desarrollo de IA en Barcelona
  • ES

Sony AI, la filial del gigante japonés de la electrónica Sony, abrirá su segundo centro de desarrollo de inteligencia artificial a Europa; y ha escogido Cataluña y su capital, Barcelona, como el escenario donde abrirlo. Según ha informado este martes el Departamento de Empresa y trabajo, la compañía desarrollará sistemas de IA para acelerar nuevos descubrimientos científicos y proyectos vinculados a la gastronomía.

El presidente de Sony AI -la filial de Sony-, Michael Spranger, ha querido destacar el valor de Cataluña, territorio del cual ha señalado que cuenta con «muchas universidades de investigación con programas de IA y organizaciones clave en ciencia y tecnología». Quien también ha celebrado la llegada de la filial de Sony en el territorio catalán ha sido el consejero de Empresa y Trabajo en funciones, Roger Torrent, que ha señalado que «estamos deseando empezar a construir puentes de colaboración entre Sony AI y el ecosistema local de universidades, centros de investigación, startups y empresas para contribuir al desarrollo de la inteligencia artificial desde Barcelona, ​​la tecnología que definirá la competitividad empresarial en los próximos años».

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent / Presidència
El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent / Presidència

Hay que destacar que Sony AI es una división de Sony Research, filial de la multinacional japonesa Sony Group Corporation, y tiene varias oficinas especializadas en el desarrollo de IA a países como Japón, Suiza y los Estados Unidos.

Las empresas dedicadas a la inteligencia artificial en Cataluña

Un estudio reciente de ACCIÓN señala que en Cataluña hay un total de 488 empresas dedicadas a la inteligencia artificial, una cifra que es tres veces superior a la de empresas dedicadas a la IA en Cataluña en 2019. Según el documento, el volumen de negocio se eleva hasta los 2.155 millones de euros (un 60% más que el 2019), el volumen más elevado entre las nuevas tecnologías en el territorio catalán. Estas 488 empresas generan en Cataluña un total de 14.525 puestos de trabajo, un 71% más.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa