MónEconomia
Una empresa catalana crea un tejido que utiliza el 88% de los residuos que produce

La empresa catalana Marina Tèxtil ha creado un proyecto de economía circular a partir del desarrollo de un tejido que aprovecha hasta un 88% de los residuos que hasta ahora se desaprovechaban durante el proceso industrial. Así, con un hilo que contiene un 10% de fibras recicladas, la empresa consigue reutilizar el que hasta ahora eran residuos. La empresa catalana aprecio así reutilizar hasta 5.500 kilos de residuos textiles anualmente. Por eso, la empresa cuenta con la ayuda de la consellería de Economía y Trabajo, que ha financiado el proyecto con 160.000 euros.

La compañía ha conseguido el apoyo del Gobierno mediante la agencia catalana para la competitividad, Acción, y la Agencia de Residuos de Cataluña. El dinero han salido del programa Núcleos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental.

Una empresa catalana crea un tejido que utiliza un 88% de los residuos que produce / Europa Press (EP)

El proceso industrial para crear este tejido

El proyecto se ha llevado a cabo mediante un proceso de separación y reciclaje de diferentes tejidos que ha desarrollado Marina Tèxtil junto con el centro tecnológico Eurecat. El proceso ha consistido a ir separando diferentes capas de los tejidos de las membranas y pegatinas de poliuretano. Una vez separadas estas capas, se introduce la materia recuperada en un nuevo proceso de fabricación de hilo con el cual se crean nuevos tejidos técnicos para la protección personal.

Marina Tèxtil nació el 1992. Tiene su sede en Barberà del Vallès y se especializa en la fabricación de tejidos técnicos, con una facturación anual de unos 47 millones de euros. Cuenta con 45 trabajadores y exporta los productos en unos sesenta países de todo el mundo. De hecho, tiene tres delegaciones abiertas en el extranjero: una a Tolosa, en Francia; otra a São Paulo, en el Brasil, y una filial en Houston, Estados Unidos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa