El futuro de la movilidad es eléctrico y la gran mayoría de las compañías empiezan a ver la necesidad de implementar nuevas metodologías por no quedarse atrás. Este es el caso de la empresa belga IPTE, que para incrementar en dos años su capacidad de producción de componentes para el vehículo eléctrico, ha decidido ampliar su fábrica de Reus y apostar por el Baix Camp como centro de la fabricación de coches eléctricos. En concreto, la compañía ha duplicado la medida de sus instalaciones y ha creado 25 nuevos puestos de trabajo para mejorar la productividad de la planta. Además, por este proyecto, la empresa ha contado con el apoyo y una ayuda de 69.000 euros de Acció, la agencia para la competitividad de la empresa del departamento de Empresa i Treball, a través del programa de ayudas a inversiones empresariales de alto impacto.
En los últimos años, según ha especificado en un comunicado Acció, la compañía, que se especializa en proyectos integrales (ofrecen servicios clave en mano, que incluyen todas las fases de su desarrollo) para el sector del automóvil, ha experimentado un aumento de la demanda vinculado a las nuevas tendencias en electrificación de la movilidad que los ha impulsado a reforzar la suya capacidad productiva. Es por este motivo que IPTE ha asumido que necesitan más espacio para aumentar su producción y así poder dar servicio a todas las demandas. La planta actual ha pasado de tener 1.100 m2 el 2021 a un total de 2.450 m2 este año. Este incremento en espacio se debe a la adquisición de nuevas naves adyacentes a las instalaciones que ya tenía la empresa, que los ha permitido aumentar su capacidad de fabricación de componentes y mejorar las líneas productivas.
Nuevas incorporaciones a la plantilla
En cuanto a la plantilla, la compañía ha incrementado un 30% su equipo, pasando de 80 personas a más de un centenar, según ha explicado el comunicado del departamento de Empresa y Trabajo. Entre sus trabajadores, IPTE cuenta con diseñadores, ingenieros mecánicos y eléctricos, programadores de visión artificial o especialistas en robótica, por ejemplo. Así pues, las 25 nuevas personas que entran a formar parte del equipo se dividirán en los diferentes perfiles profesionales ya obtenidos para facilitar, aligerar y optimizar el trabajo que ya se está haciendo desde la fábrica de Reus.