MónEconomia
Una empresa alemana abre el primer centro logístico robotizado en Cataluña

La tienda de deportes en línea BIKE24 ha invertido 10 millones de euros al poner en marcha un nuevo centro logístico robotizado en Lliçà d’Amunt (Vallès Oriental). Así lo ha comunicado la empresa que, además, ha constatado que es la primera plataforma de distribución que la firma abre fuera de su Alemania natal. Estas instalaciones ocupan una nave de 10.000 metros cuadrados con un sistema de alta robotización, hecho que lo sitúa como referente en la distribución de pedidos en el sur de Europa. BIKE24 ha arrancado el centro logístico de Lliçà con unos veinte trabajadores, pero la compañía ha anunciado que la previsión es llegar en medio centenar de empleados durante el año próximo.

La idea principal de la compañía es alcanzar desde Lliçà d’Amunt todo el sur de Europa, una vez la fábrica esté completamente automatizada. BIKE24 se ha establecido en Cataluña con el apoyo de la Generalitat, a través de la agencia Acción. Actualmente, después de un año y medio de obras, el centro está completamente operativo. Es por eso, que este jueves, el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y el CEO de BIKE24, Andrés Martin-Birner, lo han inaugurado este jueves. Además de una área de almacenamiento clásica, el nuevo centro logístico utiliza una técnica innovadora con 50 robots que llevan término el proceso de almacenamiento y recogida. Este será el primer centro robotizado de gran envergadura de Cataluña.

Lliçà d’Amunt, la puerta en el sur de Europa

Desde este centro, BIKE24 distribuirá los productos al resto del estado español, pero también a otros países del sur de Europa, como Portugal, Italia y Francia. Tal como ha anunciado la compañía, a corto plazo, el objetivo es atender desde Lliçà los mercados de Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Y es que, según el pronóstico de la compañía, cuando la planta esté totalmente automatizada tendrá capacidad para enviar 18.000 paquetes semanales. Actualmente, la compañía cuento con más de cinco centenares de trabajadores y pretende ampliar la plantilla con las nuevas instalaciones catalanas. El año pasado, la empresa logró un volumen de ventas 262 millones de euros en total, un 5% en comparación con 2021.

Més notícies
Notícia: Túnez, la nueva oportunidad de negocio para las empresas catalanas
Comparteix
Actualmente, hay 708 empresas catalanas que exportan regularmente en el país norteafricano
Notícia: Túnez, la nueva oportunidad de negocio para las empresas catalanas
Comparteix
Actualmente, hay 708 empresas catalanas que exportan regularmente en el país norteafricano
Notícia: El hub de AstraZeneca aterriza en Barcelona: 800 millones y 1.000 lugares de trabajo
Comparteix
La empresa extranjera ha hecho la inversión más importante de la historia de Cataluña, según Pere Aragonès, presidente de la Generalitat
Notícia: Una empresa catalana crea el primer dron de limpieza del mar en el Estado
Comparteix
Paralelamente, OnaSafe & Clean ha creado una boya pionera para conocer el estado del mar en tiempo real

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa