La empresa saudí de Sandsoft -especializada en el desarrollo de videojuegos para dispositivos móviles- ha anunciado este martes que creará 60 nuevos puestos de trabajo en Barcelona en los próximos tres años gracias a la apertura de la sede europea en la capital catalana. La decisión de la compañía de establecerse en Barcelona se enmarca en su plan de crecimiento a escala global, que se articulará también mediante las oficinas ubicadas en Arabia Saudí, Finlandia y China.
En este sentido, el CEO de Sandsoft, David Fernández, asegura que “Barcelona acoge una comunidad próspera de creadores de videojuegos y es una ubicación perfecta porque desarrolladores con talento de todo Europa vengan a formar parte de la compañía”. Desde Barcelona la compañía desarrollará nuevos videojuegos propios, motivo por el cual creará estos 60 nuevos puestos de trabajo cualificados entre los cuales destacan las posiciones de
Según el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, la captación de esta nueva inversión extranjera en el ámbito de los videojuegos «es estratégica por el impulso que supone en términos de innovación y creatividad, desarrollo tecnológico y posicionamiento internacional que proyecta Cataluña al mundo». «Proyectos de inversión como el de Sandsoft consolidan nuestro posicionamiento como el principal hub de la Unión Europea» en el sector de los videojuegos, ha sentenciado Torrent.
Líderes en captación de inversión
Con esta nueva inversión extranjera, Cataluña continúa consolidando la suya posición como líder de la Unión Europea en captación de inversión extranjera del sector de los videojuegos, con el 12,2% del total y proyectos provenientes sobre todo de los Estados Unidos, Francia, Suecia y Corea del Sur. De hecho, el 40% de las principales empresas mundiales del sector tienen presencia en Cataluña, como Bandai Namco, Ubisoft o King.
De cara a este final de año, el sector del videojuego catalán prevé cerrar el ejercicio con un total 5.141 trabajadores y una facturación superior a los 910 millones de euros. Según lo